Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

México

Defiende fortaleza del peso y reforma al Poder Judicial

Visitas
  • Con Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo, las peores devaluaciones
  • Critica “nerviosismo” y volatilidad por Plan C
  • La variable principal de ese éxito ha sido no permitir la corrupción

Juan R. Hernández

En medio de la volatilidad del peso mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso con la reforma al Poder Judicial, al afirmar que no cambiará su postura pese a las fluctuaciones financieras.

“Están equivocados quienes piensan que vamos a dar marcha atrás en reformar al Poder Judicial, que está podrido y dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina.

También criticó las reacciones frente a la volatilidad del peso, al destacar el fortalecimiento de la moneda mexicana.

“Se les olvida que no se veía un fortalecimiento de la moneda como el actual desde hace más de 50 años”, afirmó y recordó las devaluaciones desde la década de 1970. “Si hemos tenido éxito en el manejo de la economía, como dicen los tecnócratas, la variable principal de ese éxito ha sido no permitir la corrupción. Esa es la clave, porque eso es lo que impedía que México progresara”, enfatizó.

El presidente mostró una gráfica que destaca que su gobierno será el primero en entregar un peso fuerte. A pesar de los desajustes recientes, desde 2019, la moneda mexicana ha recuperado un 8.8% de su valor y es la divisa que más se ha apreciado en el mundo.

Contrastando con las administraciones anteriores, AMLO recordó los severos retrocesos del peso:

En el sexenio de Miguel de la Madrid, el peso sufrió la peor caída de todos los tiempos, con una devaluación del 4,801%; con Carlos Salinas de Gortari la moneda cayó a -47.6%. En la administración de Ernesto Zedillo, se registró el “error de diciembre”, resultando en una devaluación del -187.6%.

Bajo el gobierno de Vicente Fox, el peso retrocedió un -21%; con Felipe Calderón, el peso cayó un 26% y en la administración de Enrique Peña Nieto, la moneda mexicana se fue al “despeñadero” al devaluarse un -56.5%.

Asimismo el presidente también aseguró que su gobierno no dará marcha atrás con la iniciativa de reforma al PJ. Sugirió que la reforma puede tener cambios, pero insistió en que los jueces deben ser elegidos por el voto popular.

TE RECOMENDAMOS:

Respalda Obrador licencia permanente

Te puede interesar

Advertisement