Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

México

Urge reforma de poder judicial en nuestro país: AMLO

Visitas
  • Propone que sea en septiembre, mes de la patria
  • El actual sistema favorece a una minoría
  • Intentos de desestabilizar economía “les durará poco”

Juan R. Hernández

Tras darse a conocer la posibilidad que dentro de la primera parte del Plan C se contemple la Reforma al Poder Judicial en septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró la urgencia de reformar al PJ que ya está corrompido, y está al servicio de una minoría.

Durante la conferencia matutina, el mandatario le envió un mensaje al bloque de opositores de la reforma, en donde les advirtió que sus intentos de desestabilizar la economía “les durará poco”.

Subrayó la necesidad de esta reforma, argumentando que el Poder Judicial está “secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco, y no está al servicio del pueblo”.

 

Según el mandatario, el sistema actual favorece a una minoría, y la reforma busca democratizar la elección de ministros y magistrados, permitiendo que el pueblo elija a sus representantes en el Poder Judicial.

El presidente también criticó la influencia de los mercados y los capitales sobre las decisiones gubernamentales, recordando cómo en el pasado se utilizaba el temor al “nerviosismo de los capitales” para presionar a los gobiernos. “Vamos a permitir ahora eso, ¡No!”, exclamó.

López Obrador confía en que el nuevo Congreso, que se instalará en septiembre, pueda aprobar la reforma, señalando que este mes es simbólico, por ser el mes de la patria. Además, destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE), organizaría las elecciones de los nuevos ministros en el primer trimestre de 2025.

Para evitar que los actuales ministros permanezcan en sus cargos, el presidente sugirió dejar vacante el lugar del ministro, cuyo periodo termina en diciembre, permitiendo que el Congreso decida si los actuales ministros pueden competir por sus puestos mediante voto popular.

TE RECOMENDAMOS:

Acuerdan Sheinbaum y Obrador discutir “Plan C”

Te puede interesar

Advertisement