Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

100% Deportes

Zamora temió por su integridad en Surcorea

Visitas

El boxeador que puso a México en el mapa del boxeo mundial, fue medallista de plata olímpico en Múnich 1972

ERNESTO CASTELLANOS G.

En días pasados estuvo en la Ciudad de México uno de los mejores campeones mundiales que ha tenido el boxeo mexicano. Hablamos de Alfonso Zamora Quiroz, quien ostentó el título mundial gallo de la Asociación Mundial de Boxeo, y ahora a sus 70 años disfruta la vida y vive con los suyos en Aguascalientes.

Zamora es querido en el mundo del boxeo porque siempre fue una gran persona dentro y fuera del ring. Se ganó amigos por todos lados, y platicar con él es un disfrute de horas y horas.

Y así, en la charla surgió aquel episodio en el que peleó en Corea del Sur, recordó especialmente el final de la pelea contra Soo-Hwan Hong que fue turbulento, y durante varias horas lo tuvieron sobre el cuadrilátero, ya que querían obligarlo a ceder el campeonato del mundo, y a cambio le darían el resto de su sueldo que le debían, o bien se iría con su campeonato, pero sin la paga completa.

“Fueron momentos de incertidumbre, en el que todo se salió de control. La gente de Soo-Hwan Hong alegaba que yo lo había noqueado con un golpe ilegal, y que debían de descalificarme. Mi equipo y yo nos opusimos, pedimos que nos dejaran salir de la arena de Incheon con el dinero completo y el título, pero amenazantes los coreanos nos tenían retenidos a mi equipo de trabajo y también a mi padre y a mi mamá”.

Zamora fue a exponer el campeonato mundial de peso gallo ante Hong el 16 de octubre de 1976. Alfonso fue muy superior a Hong, y con una sólida combinación lo noqueó y le fracturó la mandíbula, al grado de que el coreano del sur tuvo que salir del ring en camilla.

“Cuando la Comisión de Corea y la WBA anunciaron mi victoria, subieron al ring un grupo de tipos de la gente de Hong, y exigieron que las autoridades de boxeo ahí presentes anularan el veredicto, y que yo fuera descalificado, y por ende que Hong fuera declarado vencedor”, recuerda Alfonso.

“Yo negociaba con esa gente, que cada vez estaba más agresiva, y así se fueron alrededor de seis horas, tiempo en el que escoltado solo me dejaron ir al baño y regresar al cuadrilátero. Por fin, acepté las condiciones de los coreanos, y en efectivo me entregaron el dinero que faltaba, que eran algunos miles de dólares”.

Por fortuna alguien alertó a la Guardia Nacional, la cual llegó en horas de la madrugada, puso en paz al equipo de Hong, y Zamora y su gente pudieron abandonar el Sunin Gymnasium, en donde ocurrió la pelea.

Cuando Alfonso aceptó ceder el título y que le pagaran, recibió su dinero y se lo entregó a un ayudante, el cual discretamente se lo dio a la mamá del campeón. Les dijeron que antes de abandonar la arena iban a ser asaltados para quitarles la plata. Pero por fin llegó la Guardia y todo se arregló.

La Asociación Mundial de Boxeo tomó la decisión días después de restituirle su cinturón a Zamora, legítimo vencedor. El grupo mexicano regresó a su hotel, y al día siguiente depositaron en un banco internacional los dólares que completaran su sueldo, dinero que sería enviado a un banco de Estados Unidos, en donde Alfonso pudo cobrar esa plata. La primera parte de su bolsa se la habían entregado cuando se firmó la contienda.

“Por momentos pensamos que nos iban a agredir, los coreanos del equipo de Hong estaban muy calientes, pero llegó la Guardia y todo se arregló”, recuerda Alfonso que al irse del pugilismo dejó un récord de 33 ganadas, cinco perdidas y 32 ganadas por nocaut. Alfonso fue medalla de plata en 1972 en los Juegos Olímpicos de Munich, defendió en seis ocasiones la corona conquistada el 14 de marzo de 1975, cuando se impuso al mismo Soo-Hwang Hong en El Forum de Los Angeles.

El título lo perdió el 19 de septiembre de 1977 ante el panameño Jorge Luján en el Sports Arena de Los Angeles. Es célebre su pelea con Carlos Zárate, otro grande del boxeo mexicano, celebrada el 23 de abril de 1977 en El Forum Angelino, pleito que perdió por nocaut en cuatro episodios en duelo de campeones y en el que no estuvo en juego corona alguna.

TE RECOMENDAMOS:

La Torre Eiffel luce los aros olímpicos

Te puede interesar

Advertisement