Visitas
En conmemoración del ‘Día Mundial del Autismo’ la presidenta del DIF Ecatepec destacó la importancia de atender el autismo
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
La presidenta del sistema DIF en Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez, informó que el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) atiende a más de 566 pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Indicó que el personal y especialistas del DIF brindan terapia diaria a los niños con TEA, permitiéndoles desarrollarse y adaptarse a la vida cotidiana. Además, buscan crear conciencia en la sociedad sobre el autismo.
Durante la conmemoración del “Día Mundial Del Autismo” en compañía de la presidenta municipal por ministerio de ley, Angélica Gabriela López Hernández, Vallejo Martínez señaló la importancia de la atención del TEA, a través de actividades sensoriales y de integración a la sociedad.
La sensibilización es uno de los principales objetivos del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, por ello, hoy la presidenta municipal por Ministerio de Ley, Angélica Gabriela López Hernández encabezó el evento conmemorativo en el CRI Ecatepec 💙. pic.twitter.com/fzsZSfD2ED
— Ecatepec (@Ecatepec) April 2, 2024
Por su parte, la Jefa del Centro de Rehabilitación Integral de Ecatepec, Griselda Fernández Martínez, reiteró que actualmente en dicha unidad se atiende a 566 pacientes infantiles.
“Este centro que empezó desde el 2018, ha ido avanzando tanto en su tecnología como en los terapeutas, actualmente tenemos más de 560 niños que atendemos a la semana en las diferente áreas”, dijo.
Comentó que uno de los pacientes, inicialmente con dificultades para socializar y crisis, ha experimentado un cambio notable, gracias a la terapia y el apoyo brindado en el centro. Ahora este niño socializa y ha comenzado a expresar sus primeras palabras.
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, nos unimos para celebrar la diversidad y fortaleza de las personas con #TEA. ¡Juntos promovamos la inclusión, la comprensión y el respeto hacia todos! pic.twitter.com/9Kffk050KM
— Ecatepec (@Ecatepec) April 2, 2024
“Este testimonio refleja el impacto positivo que el CRI tiene en la vida de estos niños y sus familias”, agrego la especialista.
El CRI Ecatepec, opera desde el año 2018, es el único centro especializado en la atención de pequeños con trastorno del espectro autista y es operado por el DIF Ecatepec. Ofrece atención desde bebés hasta los 17 años de edad y cuenta con un equipo multidisciplinario que incluye pedagogos, médicos generales, médicos rehabilitadores y dentistas.
Entre las terapias disponibles se encuentran la terapia sensorial, terapia ocupacional, terapia física, terapia psicológica y terapia de lenguaje.
TE RECOMENDAMOS:
Fernando Vilchis impulsará proyecto para rehabilitar redes de agua y drenaje en Ecatepec