Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 22, 2024

México

Felipe Calderón, en manos de la FGR; sí es investigado

Visitas

Genaro García Luna podría denunciar al expresidente en enero del 2023, cuando inicie su juicio,

Redacción Grupo Cantón.

“Hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón”, afirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el Congreso de Michoacán, derivado de su gira por todo el país -para promover la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional-.

Por esta razón, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó no tener más información que la de dominio público, la cual apunta a una investigación en contra de Felipe Calderón por la venta de armas a la delincuencia organizada mediante el operativo “Rápido y Furioso”.

“Yo no tengo más información sobre esto, la Fiscalía seguramente debe de saber qué investigaciones hay abiertas”, apuntó el Mandatario. ‘

RÁPIDO Y FURIOSO’, LA TUMBA DE CALDERÓN

Durante la Mañanera, el primer presidente tabasqueño destacó que a todas luces se puede percibir que el Operativo “Rápido y Furioso” -aquel que introduciría armas al país para entregárselas a criminales y después rastrearlos- resultaba ilegal y violatorio de la soberanía de México.

“El problema de antes es de que se vincularon en muchos actos ilícitos, incluso vinculaciones ilícitas entre gobiernos. ¿Qué pasó? Antes de que llegaran las armas a los delincuentes ya sabían, porque el gobierno estaba totalmente infiltrado y lamentablemente utilizaron esas armas para asesinar a personas”, añadió.

ENERO DEL 23, EL WATERLOO DE FELIPE CALDERÓN

De acuerdo con el juez estadounidense que lleva el caso de Genaro García Luna, el juicio en contra del exfuncionario mexicano no inició en octubre -como se tenía previsto- sino que se llevará acabo hasta el 9 de enero de 2023, debido a que César de Castro -abogado del exsecretario de Seguridad Pública de Calderón- solicitó más tiempo para revisar las evidencias que fiscales presentaron contra su cliente.

En este tenor, de acuerdo con diversos juristas especializados en el derecho penal estadounidense, una de las vertientes que la defensa de García Luna estaría analizando es que el exfuncionario declarase en contra del expresidente Felipe Calderón para recibir una condena más corta, además de adscribirse al programa de testigos protegidos del gobierno norteamericano, lo que permitiría incluso que saliera de prisión.

Cabe destacar que el mismo Presidente López Obrador ha mencionado en la conferencia de prensa matutina que existen declaraciones de agentes extranjeros -en el juicio de Genaro García Luna-, en las cuales aseguran que el destino final del dinero (recaudado por el exsecretario de Seguridad) era Los Pinos.

En razón de lo anterior, el Ejecutivo federal ha retirado en diversas ocasiones que el juicio contra García Luna ha sido muy tardado -3 años-, por lo que nuevamente invitó a las autoridades norteamericanas a actuar con celeridad.

 

 

 

 

 

Te puede interesar.

Podría FGR reactivar y girar más órdenes de detención: AMLO.

Te puede interesar

Advertisement