Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

C-5 Afina detalles para la prueba del domingo en altavoces sísmicos

Visitas

Héctor García

Autoridades del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), afinan detalles para la prueba que se llevara a cabo este domingo 11 de abril a la 11 de la mañana, para conocer con precisión cuantos altavoces funcionan instalados en 12 mil 825 postes que existen en el territorio de las 16 alcaldías.
El titular del C-5, Juan Manuel García Ortegón, explicó que el próximo domingo las autoridades van a requerir de la ayuda de los capitalinos para que reporten al 911, Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC), o a las redes sociales del C-5, Facebook y Twitter, que no se reproduzca el mensaje en el poste con altavoz que tenga más cercano al lugar donde se encuentra; que el volumen del mensaje no sea el adecuado y que la claridad del mensaje no sea la adecuada.
Los ciudadanos donde ubiquen que no funcionan los altavoces, deberán apuntar entre 4 y 5 dígitos que traen impresos cada uno de los postes, calle, colonia y alcaldía.
De esta manera, precisó, las autoridades conocerán cuantos altavoces no funcionan para llevar a cabo su reparación.
El sonido que se transmitirá el domingo a las 11 de la mañana, será diferente al que se utiliza cuando la ciudad registra un sismo.
Pidió a ciudadanía no exponerse en caso de que un poste se encuentre en un lugar inseguro.
Sabías que: El C-5 busca reparar todos los altavoces para mayor tranquilidad de los capitalinos.
Dato: Con los programas de mantenimiento, se busca evitar que se active la alarma sin justificación alguna.

Te puede interesar

Advertisement

CDMX

DESTINÓ CUAJIMALPA 23 MDP EN VIGILANCIA

Visitas

A PESAR DE LA INVERSIÓN, INDICADORES SEÑALAN EL AUMENTO DE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO. – El gobierno de Carlos Orvañanos en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, ha declarado en múltiples ocasiones que es un compromiso con la ciudadanía dar seguridad a la ciudadanía, por lo que en los primeros meses de este año se ejercieron más de 23 millones de pesos en servicios de vigilancia, aunque indicadores sobre percepción de seguridad e incidencia delictiva, no reflejan los recursos públicos destinados.

A través del Informe sobre el ejercicio de los recursos federales transferidos que se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (GO CDMX) del pasado 7 de mayo, el gobierno de Cuajimalpa reportó que por “Servicios de vigilancia” se ejercieron 23 millones 858 mil 807 pesos. Esta cifra corresponde a una fracción del total de recursos programados para este rubro, que ascienden a 151 millones 117 mil 893 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).

En el primer trimestre de 2025 al que corresponde este gasto, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) registró el aumento de varios delitos, principalmente por robo a casa habitación hasta en 181 por ciento.

También aumentaron en este periodo los incidentes por narcomenudeo en un 58 por ciento, robos con violencia en 54 por ciento, robos de vehículo en 34 por ciento y homicidios culposos en 164 por ciento.

Mientras que el INEGI, en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2025, también reveló que la población que habita Cuajimalpa de Morelos, se siente menos segura que en otros periodos. De diciembre donde el 40 por ciento declaró sentirse inseguro, en los primeros tres meses del año ahora es 49%.

TE PUEDE INTERESAR 

REPUNTA CON BERENICE INSEGURIDAD EN TLÁHUAC

 

Te puede interesar

Advertisement