Síguenos

¿Qué estás buscando?

Los ojos de la capital

¡Comercio popular!

Visitas

La voz de quienes se dedican al comercio popular en la Ciudad de México, se escuchó hasta Colombia. Los vendedores en vía pública pusieron el dedo en la llaga, pues la falta de atención de las autoridades ha dejado en la calle a los comerciantes, quienes no rehúyen a ser regularizados.

Sobre cinco ejes versó su propuesta: un diagnóstico sobre las condiciones de los trabajadores por cuenta propia; nombrar a un persona que vigile la implementación de políticas públicas a favor de ese sector; reconocer a esa población como población trabajadora; instrumento legal que garantice sus derechos y obligaciones; y un programa en materia fiscal y de pagos de impuestos dirigido a las y los trabajadores informales en el espacio público, es lo que pidió la fundadora de Prodiana AC, Diana Sánchez Barrios.

La tasa de informalidad laboral en América Latina y el Caribe llega al 47.7%, lo que indica que hay cerca de 140 millones de trabajadores en esas condiciones en la región. A ver si el Congreso tiene la capacidad para de una vez por todas transferir de la informalidad al trabajo regulado a ese universo de autoempleados.

LA AUSTERIDAD Republicana se le olvidó a la polémica exsenadora Layda Sansores, pues ahora resulta que quiere instalar en Álvaro Obregón unas escaleras eléctricas con una inversión de 6 millones de dólares, pero lo más grave es que se colocarán en La Araña, colonia de mayor índice delictivo de la Alcaldía de Álvaro Obregón. Proyecto ambicioso que estará dentro del programa “Escalando Vidas, Tejiendo Destinos”, el cual deberá cumplir 184 acciones distintas para alcanzar su objetivo y transformar el entorno en todas sus formas. Seguramente estarán resguardadas por elementos de la Guardia Nacional.

Te puede interesar

Advertisement

Los ojos de la capital

¡Fiestas y masajes!

137 lecturas

Hugo Hernandez

Bien dicen que el amor es traicionero y puede provocar renuncias, despidos y hasta perder la dignidad. En el Congreso de la Ciudad de México, la serie de pifias y errores que se han cometido le han costado varios miles de pesos a los capitalinos, quienes tienen que desembolsar para pagar los altos sueldos de los servidores públicos.

Apenas este lunes 9 de diciembre, la Maestra Carina Piceno Navarro, presentó su renuncia al cargo de Coordinadora de Servicios Parlamentarios del Congreso capitalino, efectiva a partir del 16 de diciembre, argumentando que así ‘conviene a sus intereses’. Es decir, todo parece que aguantará a que se apruebe el Presupuesto 2020 antes del 15 de diciembre.

Se habla de que la renuncia se generó luego de los errores provocados por la relación amorosa entre Carina y el exConsejero Jurídico de la capital, Héctor Villegas, a quien también le pidieron dejara el cargo. Eran tantos los momentos de pasión, que se distrajeron de sus funciones y los errores comenzaron a salir a la luz.

Al grado de que la cuota del diputado Eduardo Santillán contrataba a empresas de masajes para que fueran a sus oficinas de Gante, para que la atendieran como se merece, luego de una extenuante sesión.

Dicen que hasta organizaba fiestas con cargo al Congreso, pero todo se terminó. Carina Piceno viene de la VI Legislatura de la ALDF y pudo evadir requisitos para ocupar el cargo, pues no tiene conocimiento en la materia, tiene una carrera de Pedagoga.

ALEXIS YÉPEZ, funcionario del Gobierno capitalino y personaje cercano a Francisco Chíguil,Beatriz Rojas y al jefe de la Tribu de Morena, fue balconeado en redes sociales por despojar de su mercancía a indígenas que pretendían comercializar sus productos en la entrada de las oficinas del Gobierno local. En las imágenes, se ve al funcionario de chaleco verde arrebatando la mercancía y corriendo cual ladrón.

Te puede interesar

Advertisement