Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Sinaloa

311 lecturas

Por Eduardo López Betancourt

Uno de los estados más bellos de la República, sin duda, es Sinaloa.

Tiene una historia intensa, marcada por momentos gloriosos. Es una entidad de progreso indiscutible, cuya riqueza agrícola es incomparable. A esto se suma su productividad oceánica, que brinda algunos de los mejores mariscos del País.

Es imposible no destacar también su calidad educativa, particularmente en la labor de su Universidad, que desarrolla una intensa actividad en investigación y en la formación de profesionistas de excelencia.

Durante varios años tuve la oportunidad de participar en la vida académica de este bello estado, especialmente en su capital. Fui fundador e impulsor del posgrado en la Facultad de Derecho, y pude constatar de primera mano la calidad de juristas, jueces y funcionarios que buscaban superarse y aportar más a la sociedad.

Sin embargo, hoy Sinaloa atraviesa un momento crítico. La inseguridad ha dejado huella en su gente; el miedo se ha vuelto cotidiano, y en algunas regiones, incluso se ha impuesto un toque de queda.

A esto se suma un daño aún más profundo: el estigma. Se ha querido reducir a Sinaloa a un solo rostro, el del narcotráfico, y se ha propagado la falsa idea de que “todos” sus habitantes se dedican a actividades ilícitas. Eso es infame y profundamente injusto.

Sinaloa es mucho más. Es tierra de trabajo, cultura, esfuerzo y talento. Es momento de apoyar, reconocer y proteger a los sinaloenses. El pueblo de Sinaloa merece el abrazo fraterno de toda la Nación. Los gobiernos, en sus tres niveles, deben rechazar con firmeza la idea absurda y reduccionista de que “Sinaloa es droga” de ahí que se reclame la evaluación de quienes están al mando del Estado.

Sinaloa es México. Es patria. Es dignidad.

Te puede interesar

Advertisement