363 lecturas
Lengua larga
Esta columnista ha escrito cada de sus líneas basada no solo en los textos que llegan a su correo electrónico sino de personas que trabajan en las demarcaciones que están cansados de los malos tratos así como de integrantes de sus propios partidos políticos.
La concejala Pilar Pérez Guzmán, en Miguel Hidalgo del partido Morena, lanzó un comunicado apelando a los colores de la bandera feminista para hacer sentir que hay violencia de género; no señora, no crea que esta chismosa no se da cuenta hacia donde quiere dirigir la atención.
Y bien, se citarán las palabras dichas por alguien cercano a usted “Pilar y Julio ya no trabajan por Morena, se vendieron a Tabe” y no solo eso, es de conocimiento del personal de la demarcación que usted le rinde cuentas a la concejala panista Mayeli Ruiz, mientras que Julio Higuera se las rinde a Alberto Burgoa, secretario técnico del concejo.
Esta escribana se permite decirle que puede usted puede mandar su misiva al Diario para el que colabora pidiendo su derecho de réplica, será atendido conforme a ley; eso sí, se le pedirá un favor, mándelo escrito por usted y no usando Chat GPT, y si usará la inteligencia artificial, mínimo dele una leída para ver que no se hayan ido errores ortográficos que son garrafales.
Aquí no se busca distraer a nadie, usted con su comunicado si pretende dirigir la atención hacia otro lado. Es un insulto que usted apele a realizar un llamado a sus vecinos y vecinas a no creer ya que la gente tiene un criterio propio; si usted se siente confiada de la “labor que hace” no sería necesario pedirle a la gente que haga caso omiso. Esto habla más de su inseguridad, dicen por ahí “explicación no pedida, culpabilidad manifiesta”.
Por último, siendo esta una sección donde quien escribe puede emitir su sentir porque es justo eso “una columna de opinión”. Si no hay simulación en los dichos, entonces haga caso omiso.
Pero bien dicen que las verdades duelen y más cuando no hay forma de demostrar lo contrario.
¡Saludos a Carlos Gelista!