Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Citarán a Núñez para comparecer

Visitas

LA DEMARCACIÓN MORENISTA CAYÓ DEL LUGAR 5 AL 12 EN PERCEPCIÓN CIUDADANA

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, será citada a comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México por presuntos actos de corrupción, mal manejo de obras públicas, crecimiento desbordado del comercio informal y el aumento de construcciones irregulares, además de una creciente percepción de inseguridad en la demarcación.

El anuncio fue hecho por el vicecoordinador del PAN en el Congreso capitalino, Diego Garrido, y la diputada Claudia Pérez Romero, presidenta de la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas, quienes calificaron como insostenible la situación en la alcaldía. “En Azcapotzalco se gobierna con simulación. Se designan funcionarios sin preparación para cubrir cuotas políticas”, denunció Pérez en entrevista con Diario Basta.

La legisladora destacó fallas graves en infraestructura urbana, alumbrado público, abandono de unidades habitacionales y descontrol urbano, particularmente por la falta de vigilancia en obras nuevas. Se refirió al caso del director general de Obras, Ibrajim Muñoz Saavedra, señalado por vecinos de Xochinahuac de autorizar una obra que afecta directamente sus derechos. “Es un funcionario sin preparación, cuyo único mérito parece ser la obediencia política”, dijo.

“Autorizar obras sin estudios, sin diálogo con los vecinos, es traicionar el principio de justicia urbana que Morena prometió. Hoy vemos lo contrario: uso faccioso del poder y cero rendición de cuentas”, acusó Pérez Romero, quien adelantó que se abrirá una investigación formal sobre los permisos otorgados y la actuación del funcionario.

Por su parte, Diego Garrido criticó que la administración de Núñez “ha caído en un bache profundo”. Acusó que a casi un año de iniciada su gestión “la curva de aprendizaje ya se superó” y que no hay pretextos para no entregar resultados, pues el Congreso aprobó el presupuesto de 2025.

En seguridad, indicó que Azcapotzalco cayó del lugar 5 al 12 en percepción ciudadana, mientras que el 61.9% de los habitantes considera la alcaldía insegura. Señaló el abandono de módulos de vigilancia, la falta de inversión en patrullas, cámaras de videovigilancia y estrategias de prevención.

Sobre el ambulantaje, informó que en el primer trimestre de 2025 se otorgaron 6 mil 177 permisos para comercio en vía pública, lo que calificó como desbordado. “Los vecinos están muy molestos, no se les consulta, no se les escucha”, afirmó.

Finalmente, ambos legisladores coincidieron en que la alcaldesa deberá comparecer con documentos en mano.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement