Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Crisis múltiple en Tultitlán

Visitas

POR MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN

La violencia, la desorganización urbana y el abuso de poder “siguen marcando la vida cotidiana en Tultitlán”, donde la administración de la alcaldesa Ana María Castro, ha sido incapaz de dar respuestas efectivas ante una creciente ola de inseguridad y descontento social, sostienen analistas locales.

Tan solo hace tres días, un comerciante se defendió a machetazos durante un intento de asalto, en un hecho que circuló ampliamente en redes sociales. La escena no solo evidenció la ausencia policiaca, sino también el hartazgo ciudadano que recurre a la autodefensa ante el abandono de las autoridades.

La inseguridad “cobró una nueva víctima esta semana: un hombre fue hallado sin vida cerca de la Primaria Gabriela Mistral, en la intersección de Sierra Madre Oriental y Río Orinoco. El hecho, ocurrido a plena luz del día, generó alarma entre vecinos y familias por la cercanía con un plantel educativo. Hasta ahora, no hay detenidos, y el silencio oficial es la constante.

A esta situación, añaden, se suma la imposición autoritaria del cambio de nomenclatura de las colonias Fimesa I, II y El Paraje a “Cuarta Transformación”, sin consulta ciudadana. La medida provocó bloqueos, protestas y finalmente un amparo judicial que frenó el proyecto, pero la tensión entre vecinos y gobierno continúa.

Mientras tanto, el ayuntamiento anunció con bombo y platillo la entrega de 3 mil títulos de propiedad, pero residentes acusan que el proceso está plagado de irregularidades y presuntos desvíos millonarios de recursos durante la gestión anterior, también morenista. Las denuncias ya fueron presentadas ante el OSFEM y la ASEM.

Cabe recordar que comerciantes también alzaron la voz: el pasado abril denunciaron clausuras arbitrarias, extorsión y persecución política por parte del ayuntamiento, luego de oponerse al cambio de nombre en sus colonias.

En medio de este panorama crítico, la alcaldesa Ana María Castro guarda silencio, “mientras la inseguridad y la ingobernabilidad crecen, dejando a Tultitlán como uno de los municipios más desprotegidos y silenciados del Estado de México”.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement