Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Peligran ganancias por producción de jitomate

Visitas

* La cuota a este sector generó alerta en los productores
* Abordarán funcionarios mexicanos este problema con EU
* Impuso Trump un arancel del 30% a importaciones mexicanas

Por Daniel Escobar
Grupo Cantón

Ciudad de México.- Con la recién reanudación de una cuota de un 17 por ciento por parte de los Estados Unidos a las importaciones del jitomate nacional, peligran las ganancias monetarias a consecuencia de la producción de este vegetal, las cuales crecieron significativamente durante los últimos años del sexenio anterior.

La imposición a esta carga ya generó alarma entre productores de jitomate en diferentes partes del país, pues según declararon públicamente algunos de ellos, hasta un 90 por ciento de su producción es destinada que gobierna Donald Trump. Por lo grave que puede ser para algunos sectores del país, esta cuota, consecuencia de la terminación del Acuerdo de Suspensión de una investigación antidumping contra este vegetal, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el asunto se sumó a las mesas de negociación que se mantienen con autoridades estadounidenses, iniciadas por el anuncio de un próximo arancel de un 30 por ciento a importaciones mexicanas. Agregó que sin el jitomate mexicano Estados Unidos no tiene la capacidad para satisfacer su demanda.

Esta última afirmación fue confirmada por varias asociaciones de productores, las cuales aseguraron que el mercado de tomate asciende a seis mil 500 millones de libras, de las cuales cuatro mil millones son abastecidas por México, y tan solo un nueve por ciento de otras naciones del área.

Esta dificultad económica e internacional se dio mientras que a partir de 2023 aumentaron en un 15 por ciento las ganancias económicas de los productores del vegetal, científicamente conocido como Solanum lycoperiscum.

Lo anterior, deriva de que en 2022 y durante los cuatro años anteriores, la producción tomatera en México produjo anualmente poco más de 31 mil millones de pesos, mientras que en 2023 se rebasaron los 36 mil millones; de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement