Visitas
POR MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN
A seis meses de haber asumido el cargo, el alcalde del municipio de Teotihuacán Mario Paredes de la Torre enfrenta fuertes cuestionamientos por la falta de acciones concretas ante el deterioro que vive la experiencia turística en uno de los sitios más emblemáticos de México. El principal problema para turistas y visitantes sigue siendo el sobre turismo. A lo largo del año, las pirámides han recibido una afluencia masiva, con más de 1.6 millones de visitantes tan solo en 2024 y cifras similares proyectadas para este 2025. Las consecuencias: saturación, largas filas y pérdida de la experiencia cultural auténtica. A esto se suma el comercio informal desbordado. Se estima la presencia de más de 500 vendedores dentro de la zona arqueológica y al menos 240 tianguis y establecimientos improvisados en el perímetro. El gobierno municipal no ha presentado ni aplicado una estrategia para ordenar esta situación.
Otro pendiente, es el crecimiento urbano descontrolado. A pesar de las alertas del INAH, continúan las lotificaciones y construcciones irregulares en áreas de amortiguamiento. Plazas comerciales y obras no autorizadas avanzan sin freno.
La falta de regulación en globos aerostáticos, sin protocolos de seguridad pese a accidentes, siguen sin control. Los primeros meses de gestión de Mario Paredes de la Torre, reflejan omisiones graves en un entorno turístico que exige orden, visión patrimonial y una verdadera voluntad política.
Te puede interesar
