456 lecturas
Este fin de semana se reportó la detención de Octavio Eduardo “N” en Pachuca Hidalgo, el detenido cuenta con varias acusaciones por fraude procesal contra la administración pública. Hasta ahí es una nota más, sin embargo, hay que apuntar que fue hasta hace 8 meses, notario público. Un notario es un instrumento del gobierno que da fe pública, un principio que da certeza jurídica y valida documentos y actos legales, autorizado mediante un fiat (autorización o patente).
Hijo del priista Octavio Soto Martínez, su detención pone de nuevo la mira en las notarías; su corrupción, y alas notarías como pago de favores políticos que, aunque era evidente, siempre se negó, sin embargo, fue en enero del año pasado que Marko Cortés destapó los acuerdos que incumplió el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez; un documento de 10 puntos entre los que se mencionaba la entrega de 6 notarías. Como ejemplos hay muchos, Alfaro entregó más de 15 notarías; Francisco Javier García Cabeza de Vaca más de 60; Eruviel Ávila 12 y hasta Cuauhtémoc Blanco regaló una a su medio hermano. Una práctica que viene sucediendo desde el gobierno de Miguel Alemán, y se han dado casos que se premia hasta a “amigas”, y aunque el Colegio de Notarios niegue la corrupción, los hechos están ahí, el pago de favores está ahí y han sido ellos los encargados de legalizar despojos, legalizar fraudes y falsificar documentos; un artículo del Universal del 27 de Mayo de 2024 firmado por Miriam Ramírez detalla: “Fedatarios de todo el país han formalizado más de un millar de compañías” y da un número, 562; las compañías a las que se refiere, son entre otras, factureras. Pero vamos más allá, la multitud de empresas ligadas al narco a través de familiares y prestanombres a los que la “fe pública” les ha dado luz verde para laborar “legalmente”; desde lecherías hasta estaciones de radio, gasolinerías, casas de empeño y muchas más; en 2015, una lista del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos mencionaba 95 empresas, tan solo del “Chapo” Guzmán. La relación de notarios que probadamente han facilitado negocios del crimen organizado existe, pero nada se ha hecho. La cadena de corrupción debe pararse, pero ¿cuándo se hará?
Ana María Vázquez
Escritora/Dramaturga
@Anamariavazquez
