Visitas
Alessandra Rojo de la Vega se comprometió con iluminar la alcadía, pero desde enero hay cientos de casos sin atender
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO. – Uno de los principales compromisos del gobierno de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc, es el de iluminar las calles de la demarcación y durante los primeros meses del año destino hasta 20 millones de pesos en la rehabilitación del alumbrado público, pero en una consulta a este tipo de trabajos solicitados por la población, se encontró que adeuda la atención de casi la mitad de peticiones ciudadanas.
El pasado 13 de enero la administración de Rojo de la Vega Piccolo a través de la Dirección de Obras Públicas a cargo de Beatriz Sandoval, empezó un contrato en el que se solicitó la “Rehabilitación del Sistema de Alumbrado Público, en diversas colonias dentro del perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc” por un monto total de hasta 20 millones de pesos que fueron pagados a través de una adjudicación directa a la empresa Desarrollo Urbano y Suministros Tecnova, S.A. de C.V.
El documento disponible para su consulta pública, no precisa la cantidad de material eléctrico solicitado para dimensionar el impacto de estas tareas y únicamente señala que la rehabilitación a las luminarias de la alcaldía Cuauhtémoc tuvo una vigencia entre el 13 de enero hasta el pasado 31 de marzo, según indican los reportes de contratación vía transparencia.
La alcaldesa de oposición ha destacado la realización de distintas jornadas llamadas Brilla Cuauhtémoc con el objetivo de iluminar las calles como una tarea preventiva para combatir la inseguridad, pues la demarcación es la que tiene más actividad delictiva. Pero fuera de ls fotos y reels con la edil, el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) revela que hay una deuda de trabajos relacionados a las luminarias.
En el apartado reparación y mantenimiento de alumbrado público, indica que entre enero y julio, la alcaldía solo ha atendido el 56 por ciento de miles de solicitudes. La brecha de trabajos pendientes es más amplia en los últimos tres meses.
TE PUEDE INTERESAR
