Visitas
El municipio gobernado por Ricardo Moreno, se coloca como el de mayor incidencia de este delito, con datos del SESNSP es ya el reino de este crimen de alto impacto
Por Daniel Escobar
GRUPO CANTÓN
Mientras que el Gobierno Federal está por emprender una estrategia en todo el país para combatir las extorsiones, el municipio de Toluca, gobernado por Ricardo Moreno, es la demarcación del Estado de México que más registra presuntas comisiones de este delito en lo que va del trienio.
En la que es la capital del Estado de México, se abrió un 12.7 por ciento de las mil 175 carpetas de investigación iniciadas entre enero y mayo de 2025 en la entidad, por casos de extorsión denunciados en tierras mexiquenses; de acuerdo con los informes rendidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lo anterior significa que un total de campeón respecto a este crimen, por el que el Gobierno Federal ya alertó y anunció una serie de 143 carpetas de investigación por casos de extorsión, fueron abiertas desde enero en la demarcación que este año empezó a gobernar el alcalde Moreno Bastida, cifra con la que Toluca figura como el municipio mexiquense medidas a tomar.
En días recientes, el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que la incidencia de este delito no ha disminuido, por lo que de la mano del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que el próximo primero de agosto se pondrá en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el cual tiene como finalidad llevar a cabo una coordinación interinstitucional, la cual incluye a los municipios con alta incidencia de este crimen, como es el caso de la demarcación en manos de Ricardo Moreno.
Posterior al anuncio de este plan, Claudia Sheinbaum propuso al Congreso de la Unión una reforma, para que, entre otras cuestiones, las investigaciones penales por extorsión las pueda iniciar el Ministerio Público sin necesidad de que las víctimas se identifiquen.
Te puede interesar
