Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Sin agua ni ley en Zumpango

Visitas

Por Mario López
GRUPO CANTÓN

Zumpango enfrenta una crisis urbana derivada del crecimiento desordenado y la falta de planeación, agudizada por la permisividad de la alcaldesa Roselia Veridiana García Alquicira, quien ha sido señalada por avalar desarrollos habitacionales sin garantizar servicios básicos ni sustentabilidad. Situación heredada del gobierno anterior morenista.

Cabe mencionar que Zumpango fue parte del programa “Ciudades Bicentenario”, que entre 2008 y 2013 impulsó la construcción de más de 80 mil viviendas, muchas en zonas alejadas y sin servicios. Hoy, según SEDATU e INSUS, hay más de 20 mil casas abandonadas, convertidas en focos de inseguridad.


En este 2025, lejos de frenar esta tendencia, García Alquicira ha permitido la expansión inmobiliaria sin control, autorizando fraccionamientos sin drenaje, escuelas ni transporte adecuado. Zonas como Villas de la Laguna y Santa Isabel carecen de infraestructura, y los traslados a CDMX superan las dos horas.

La cercanía con el AIFA detonó la especulación del suelo, que aumentó hasta en 60%. Según PRODEUR, entre 2021 y 2024 se autorizaron al menos 18 fraccionamientos, varios bajo la anterior administración, y sin debida regulación en el actual mandato, pues muchos de ellos no cuentan con estudios de impacto ambiental ni consulta social, destacan ediles de oposición.

Además, ejidatarios de San Juan Zitlaltepec y San Bartolo Cuautlalpan denuncian despojos, mientras el Lago de Zumpango se contamina aceleradamente. La alcaldesa ha sido omisa ante las denuncias ciudadanas y ‘ha privilegiado intereses inmobiliarios por encima del bienestar colectivo”.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement