Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

ARRASAN LAS LLUVIAS CON ASENTAMIENTOS

Visitas

Atotolco es una localidad donde no se cuenta con uso de suelo, por lo que no existe el drenaje ni tubería adecuada

Por Diego Raya
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO.- En el asentamiento de Atotolco, en Los Reyes —de la alcaldía Tláhuac—cada temporada de lluvias los habitantes viven bajo el agua. Lo anterior se debe a que, por la carencia de uso de suelo —y, por tanto, de servicios básicos como tubería y drenaje— mantiene a esta comunidad como un asentamiento irregular, fincada sobre suelo de conservación lacustre que no ha sido regularizado.

Por lo tanto, el terreno no cuenta con permisos para que se implemente infraestructura urbana, y a pesar de las afectaciones de quienes habitan el sitio, la alcaldía no puede meter redes hidráulicas hasta que se concluyan los procesos administrativos pendientes.

Este proceso es largo, ya que Atotolco se formó hace poco más de 30 años, gracias a tierras heredadas de ejidatarios de San Pedro Tláhuac. A pesar de que hoy se tienen registradas unas mil 250 viviendas — que albergan a unos 4 mil 200 habitantes—, continúa catalogado como irregular y se encuentra entre los 58 asentamientos en vías de regularización en Tláhuac.

Cada temporada de lluvias provoca inundaciones en las viviendas y calles del asentamiento, donde el agua se estanca y baja lentamente en algunos puntos. Incluso personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos ha llevado bombas y camiones cisterna para evacuar el agua hacia el Canal de Chalco, pero al no haber drenaje, la solución no sirve, debido a que el agua regresa y se vuelve a estancar.

Incluso las propias condiciones del suelo, saturado por el manto freático —la superficie del subsuelo donde el agua llena espacios entre el suelo y las rocas—, dificulta la evacuación del agua: aunque se extraiga, vuelve a filtrarse desde abajo.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement