Visitas
EJITADARARIOS Y HABITANTES DEL PUEBLO DE TLALTENCO EXIGIERON LA RECUPERACIÓN DE DISTINTOS PUNTOS INVADIDOS
Por Diego Raya
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- En San Francisco Tlaltenco —ubicado en la alcaldía Tláhuac—, la invasión a suelos de conservación y zonas cerriles en el paraje conocido como El Arco, persiste sin que las autoridades hayan logrado controlarla. Por lo tanto, habitantes y ejidatarios han exigido a la alcaldía encabezada por Berenice Hernández la recuperación de estas áreas ecológicas, reclamando que se devuelva a la comunidad el derecho sobre tierras para la recarga de los acuíferos y para las actividades agrícolas.
Se estima que, en la alcaldía de Tláhuac, cerca del 60% de su territorio corresponde a suelo de conservación. Aunque no existe un cálculo exacto del total de hectáreas invadidas tan solo en Tláhuac, los puntos identificados como críticos son el paraje El Arco y la Ciénega, aunque no hay cifras por predio ni extensión.
@pajaropolitico
Los terrenos de San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, han sido invadidas con uso de violencia y amenazas por particulares. Edificaron viviendas pese a que la ley lo prohíbe por ser una zona medioambiental y de suministro de agua en CDMX. #despojo #terrenos #tláhuac #cdmx
♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro
Otro punto de llamar la atención es la Sierra de Santa Catarina, donde la problemática anterior se replica: hasta marzo del presente año se ejecutaron operativos de recuperación de suelo de conservación, donde se recuperaron 32 hectáreas en áreas como el cerro de Guadalupe, en inmediaciones de San Francisco Tlaltenco.
A pesar de estos operativos, los ejidatarios han mostrado su inconformidad con las acciones de la alcaldía y de SEDEMA para detener la ocupación ilegal, organizando protestas y movilizaciones en las inmediaciones de la alcaldía gobernada por Hernández Calderón.
Además de la petición de recuperar zonas protegidas, también se han solicitado sanciones a invasores, programas de reforestación, y alternativas habitacionales para quienes han sido engañados al adquirir lotes en estas zonas de la alcaldía Tláhuac.
Te puede interesar
