Visitas
Es señalado de haber recibido 25 millones de dólares para la operación del Pegasus en nuestro país; el exmandatario rechazó tal información
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El medio israelí The Marker, informó que el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018) recibió 25 millones de dólares de los vendedores del sistema de espionaje Pegasus para permitir la operación del software en el país para beneficiarlos con contratos muy lucrativos.
Una vez que se difundiera la información donde se nombra a los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Neriah, el exmandatario priísta rechazo las acusaciones y aseguró que carecen de sustento.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, expuso a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter.
De acuerdo con el medio israelí “The Marker”, dicha información salió a luz debido a una disputa legal entre los empresarios en 2024, en la que se establece que sí tuvieron alguna relación con el expresidente.
El primer contacto, precisa el medio, habrpia sido con Avishai Neriah, personaje que fue Cónsul honorario de México en la ciudad de Haifa, Israel, situación que generó las negociaciones entre compañías israelíes y el Gobierno mexicano.
En el material informativo se detalla que fue Uri Emmanuel Ansbacher el intermediario de la firma NSO Group , al final la responsable de desarrollar Pegasus, misma que terminó vendiéndose al gobierno de Peña Nieto.
Cabe recordar que en la administración de Peña Nieto, se le señaló que fueron varias las dependencias federales, entre ellas el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional y la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR), quienes usaron el sistema para espiar a los adversarios políticos, activistas y periodistas críticos de la gestión del tricolor.
Te puede interesar
