Visitas
Una serie de intimidaciones derivadas de un presunto caso de narcomenudeo en la Secundaria No. 64 “José Vasconcelos” obligó a suspender el fin de cursos
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
En el municipio de Coyotepec lo que debía ser un momento de alegría y reconocimiento para cientos de estudiantes de la Secundaria No. 64 José Vasconcelos, terminó en una profunda decepción.
La dirección del plantel decidió cancelar la ceremonia de fin de cursos, prevista para el 16 de julio, luego de recibir amenazas derivadas de un caso de presunta venta de drogas al interior de la escuela.
La medida fue tomada tras semanas de incertidumbre y tensión, luego de que se activaran los protocolos escolares para investigar las denuncias sobre actividades ilícitas en el entorno educativo.
Las represalias no tardaron: llegaron mensajes intimidatorios dirigidos directamente al evento de clausura, lo que obligó a las autoridades escolares y a madres y padres de familia a tomar la dolorosa decisión de suspender toda celebración.

“No queremos exponer a nadie. Preferimos que nuestros hijos regresen sanos a casa, aunque eso signifique renunciar a un día importante”, comentó una madre visiblemente afectada, quien solicitó mantener el anonimato por miedo a represalias.
El temor, coinciden muchas familias, ya se convirtió en un elemento más de la vida escolar cotidiana.
Hasta el momento, ninguna instancia de gobierno, ha ofrecido una respuesta concreta. Aunque la escuela dio aviso a autoridades municipales, estatales e incluso sindicales, el caso permanece sin solución visible.
Esta omisión ha encendido la indignación en la comunidad. “Llevamos años viendo cómo la violencia se cuela en las escuelas, y nadie hace nada. Ya no hay respeto por nada, ni por los niños”, denunció un padre de familia.
Más allá del evento perdido, lo que preocupa es la sensación de abandono. Las familias exigen que el Estado recupere su papel como garante de la paz en las escuelas.
Te puede interesar