Visitas
Hasta 134 reportes por desplome de ejemplares se han registrado este año, pero hay miles de atenciones por ramas caídas
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO. – Como cada año la temporada de lluvias se acompaña de constantes reportes por la caída de arbolado en la capital, ya que estos incidentes han tenido un constante incremento debido al envejecimiento y enfermedad que la vida urbana le ha provocado a los ejemplares, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
La información oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local (SGIRPC), indica que en un reporte de enero a marzo de este año, hay un registro de hasta 134 desplomes de árboles en toda la capital, una tendencia que se proyecta tiene un incremento durante la temporada de lluvias. Además, esta cifra considera la mayor parte de la estructura de los árboles ya que, por caída de ramas, las autoridades reciben de 30 a 60 reportes.
Por el desplome de árboles, el año con más casos fue 2021, cuando hubo un registro de 946 ejemplares perdidos, en 2022 la cifra fue de 817, en 2023 de 870 y 2024 repuntó a 928. Antes de 2021, los incidentes se situaban alrededor de 700, pero es una estimación que no ha vuelto a ocurrir.
Este año las autoridades como el Heroico Cuerpo de Bomberos atienden constantes reportes en la capital, pero las tareas se concentran en las alcaldías céntricas, misma zona dónde el año pasado tuvo la mayor cantidad de incidentes. Cuauhtémoc fue la alcaldía que representó el desplome de hasta 123 árboles, Miguel Hidalgo registró 108 y Benito Juárez 106.
La caída de árboles es considerada, como un riesgo para la población, debido a casos donde ciudadanos han perdido la vida, por lo que la acción próxima es su tala. Sin embargo, asociaciones como Reforesta México e investigadores alertan que no hay un estudio para indagar en los desplomes.
Te puede interesar
