Visitas
* Atenderán las carencias sociales y de infraestructura
* La entidad tendrá 121 programas contra la marginación y la pobreza
* Crearán oportunidades económicas para combatir la violencia
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, presentó el Programa Integral para el Oriente del Estado de México, en donde se invertirán 75 mil 786 millones de pesos en una de las regiones con mayor concentración de pobreza urbana en el país, donde habitan más de 10 millones de personas. El plan busca atender de manera coordinada y estructural las principales carencias sociales y de infraestructura en 11 municipios mexiquenses.
Detalló que el financiamiento estará compuesto por un fondo tripartita: el gobierno federal aportará el 60%, el gobierno estatal el 30% y los municipios el 10%.
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, explicó que se trata de una estrategia transversal que contempla 121 programas y acciones en áreas como empleo, movilidad, seguridad, salud, vivienda, educación y servicios públicos. “No solo se trata de reforzar la seguridad con más policías, también de atender las causas de la violencia mediante oportunidades económicas y desarrollo social”, enfatizó.
Entre las acciones prioritarias destacan: la construcción de 4 hospitales, 6 unidades de medicina familiar, 10 CECIS y 8 salas de hemodiálisis con una inversión superior a 12 mil millones de pesos. Además, el IMSS-Bienestar invertirá 4 mil 190 millones para reforzar 180 unidades médicas.
En el ámbito educativo, se crearán 10 universidades a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECIHTI), y 10 nuevos bachilleratos tecnológicos con 10 mil 200 lugares nuevos, a cargo de la SEP.
Por parte de SEDATU, realizarán más de 140 mil acciones de vivienda, se entregarán 32 mil escrituras, se invertirán más de 4 mil 200 millones de pesos y se construirán 20 obras comunitarias. Además, la CONAGUA intervendrá con 101 obras de agua potable y drenaje.
En materia de movilidad, se invertirán 11 mil 800 millones de pesos: 2 mil 900 millones para transporte público; 3 mil millones en senderos seguros y casi 6 mil millones en infraestructura vial.
Te puede interesar
