Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

CDMX, decisión policial

147 lecturas

Por Salvador Guerrero Chiprés

@guerrerochipres

La seguridad se pone a prueba

La seguridad es un entramado institucional puesto a prueba en el terreno, en los momentos críticos donde vida, ley y convivencia se tensan al límite.

Una situación así se enfrentó y resolvió ayer en la Ciudad de México cuando un instructor de crossfit fue tomado como rehén en el Centro Pastoral de Atención a la Juventud, en la Iglesia San Jorge, colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero.

Desde el Gabinete de Seguridad, donde sesionaba en ese momento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, instruyó la actuación coordinada y bajo protocolos. Al lugar llegaron policías sectoriales, personal especializado en manejo de crisis de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, negociadores de la Fiscalía General de Justicia y ambulancias.

Los elementos desplegaron la estrategia establecida en la normatividad para el uso legítimo de la fuerza. Hubo diálogo y contención emocional por más de dos horas, hasta que el victimario se tornó más violento e hirió de un disparo al negociador de la FGJ.

La Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza autoriza en circunstancias similares el uso de la fuerza letal. Así ocurrió, en defensa de la víctima, quien recibió atención psicológica.

En este caso, el aparato institucional operó bajo los principios de proporcionalidad y racionalidad para garantizar el orden y proteger a las personas. La coordinación entre SSC y FGJ fue central para librar la delgada línea entre el caos y el control.

Permanece la importancia de resolver los conflictos. Incluso con la intervención de instituciones como el Consejo Ciudadano o la Consejería Jurídica.

Cada corporación actuó en el margen de sus competencias y al mismo tiempo sumó a un esfuerzo común construido con entrenamiento, experiencia y voluntad política. Un conjunto de servidores públicos en sincronía.

Te puede interesar

Advertisement