Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Cae “El Mimoso”, líder en despojos

Visitas

Familias del oriente del estado de México denuncian años de terror, amenazas y desalojos, se reconoce temor porque quede libre nuevamente, exigen justicia real

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Después de años de operar impunemente, cayó José Luis “N”, alias “El Mimoso”, identificado por autoridades como el líder de una red criminal dedicada al despojo violento de propiedades y la extorsión en varios municipios del oriente del Estado de México.

Su captura se logró tras un operativo conjunto entre las fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México, lo que pone fin al menos por ahora al terror que sembró en comunidades como Los Reyes La Paz.
Bajo el disfraz de dirigente social al frente de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), “El Mimoso” encabezó protestas, bloqueos carreteros y movilizaciones que, según las investigaciones, eran solo fachada para encubrir sus verdaderas actividades: despojar con violencia a familias enteras, utilizando documentos falsos y cuadrillas de sujetos armados.

Testimonios desgarradores lo describen como un hombre sin escrúpulos. “Nos decían que si no desalojábamos, nos iban a sacar a balazos. Perdimos nuestra casa, nuestro patrimonio de años”, relata doña María Gómez, vecina de Lomas de San Sebastián, una de las zonas más afectadas por este grupo.

Como ella, decenas de familias vivieron bajo amenaza constante, sin que las autoridades locales actuaran, pese a múltiples denuncias.
No es la primera vez que “El Mimoso” pisa prisión. En 2015 fue sentenciado a 47 años por extorsión y fraude en la venta de terrenos, pero quedó libre en 2018 gracias a un recurso legal.

Desde su salida, retomó sus operaciones con más violencia. “Volvió con más gente, más armas y más descaro”, denuncian vecinos que aún prefieren el anonimato por miedo a represalias.
Su presencia coincidió con un repunte de la violencia: 61 homicidios dolosos, cientos de extorsiones y violencia familiar solo en 2023. Las autoridades también investigan posibles complicidades con fraccionadores irregulares y servidores públicos que, presuntamente, facilitaron sus operaciones.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement