Visitas
El envío de formularios o enlaces tiene como objetivo extraer información muy delicada de los internautas e incluso hackear sus dispositivos móviles
Por Diego Raya
Grupo Cantón
Ciudad de México.- Una nueva modalidad de fraude circula en sitios web, plataformas de mensajería y redes sociales principalmente. Consiste en ofrecer regalos a través de distintas plataformas, aprovechando la suplantación de marcas importantes para robar información sensible como cuentas bancarias, datos personales e incluso el hackeo de dispositivos móviles.
El fraude comienza cuando la víctima recibe mensajes como anuncios en redes sociales, mensajes directos, correos electrónicos o videos cortos que prometen regalos de alto valor —celulares, tarjetas de regalo, promociones exclusivas— pero que en realidad ocultan un fraude. Al acceder con un clic en un enlace, la víctima es redirigida a una página que simula pertenecer a una marca reconocida y se le solicita llenar formularios con datos personales o bancarios, descargar una aplicación o responder encuestas. Al finalizar, muchos sitios incitan a compartir el enlace con más personas para “acelerar” la entrega del premio, propagando así el engaño y capturando más víctimas.
Mediante una verificación de Diario Basta, se pudo constatar la existencia de distintas metodologías diseñadas para defraudar a los usuarios de la web, las cuales involucraron anuncios publicitarios en páginas de internet, enlaces ubicados en perfiles de redes sociales y hasta la existencia de sitios que suplantan la identidad de algunas marcas.
Según la Policía Cibernética de la capital, el 50% de estos fraudes se origina en redes sociales como Facebook o Instagram, mientras que el resto se reparte entre servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram, y plataformas de videos cortos como TikTok.
Incluso se detectaron casos donde se utilizan festividades para promociones falsas, como el Día del Padre, o los aniversarios de marcas para provocar la entrega de información confidencial.
Te puede interesar
