Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Cómo proteger la relación cuando las lealtades externas interfieren

316 lecturas

Por Pedro Linares Manuel

En toda relación de pareja hay algo inevitable: no solo te unes a una persona, también entras en relación con su familia. Padres, hermanos, cuñados… todos forman parte del nuevo ecosistema afectivo. Y si bien muchas familias políticas son apoyo y bendición, otras se convierten —sin querer o queriendo— en un factor de conflicto.

He escuchado en terapia frases como:

— “Tu mamá opina más que yo en esta casa.”, — “Nunca me defendiste frente a tu hermana.”, — “Tus papás deciden por nosotros.”, — “Siento que tú estás casado con tu familia, no conmigo.”.

Poner límites

El problema no es tener vínculos fuertes con la familia de origen, sino no saber priorizar a la pareja cuando se presentan diferencias de valores, límites o decisiones.

Muchos conflictos de pareja no nacen en casa… pero entran por la puerta cuando no se pone un alto a tiempo.

¿Qué hacer cuando la familia política pesa demasiado?

1.- Poner a la pareja en primer lugar.

La relación de pareja es la nueva célula principal. La lealtad emocional debe reorganizarse con respeto, pero con claridad.

2.- Establecer límites conjuntos.

No se trata de pelear con la familia, sino de aprender a decir “esto no lo decidimos con ustedes”, o “eso es algo que hablaremos en pareja”.

La firmeza no está reñida con la cortesía.

3.- No. Lo que no se resuelve en casa, no se va a resolver con los suegros o hermanos.

Las alianzas externas solo fracturan más el vínculo.

4.- Ser pareja también ante terceros. Defenderse, respaldarse, dar el lugar al otro frente a las críticas o intromisiones. Esto no es encubrimiento: es dignidad relacional.

ACUERDO EMOCIONAL

Cada pareja necesita encontrar el equilibrio entre el cariño hacia los padres y la autonomía como nueva familia. Un matrimonio o relación sana no rechaza los lazos anteriores, pero tampoco permite que gobiernen o hieran el nuevo hogar.

La familia: A veces, lo que se necesita no es una pelea… sino un acuerdo emocional. Los acompaño si necesita ayuda a poner límites con amor, a sanar heridas del pasado y a construir una relación sólida, incluso cuando el entorno no ayuda a través de una sesión en línea. También si deseas adquirir mi libro “Terapias de Pareja Hoy”, escríbeme por WhatsApp con el mensaje: WhatsApp: 56 4410 4184.

Te puede interesar

Advertisement