Visitas
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- El Gobierno de México intervino de manera temporal y preventiva en la administración de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
La medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y explicada por el titular de Hacienda, Édgar Zamora, busca proteger los ahorros de los usuarios y mantener la estabilidad del sistema financiero nacional.
Zamora detalló que se estableció un monitoreo conjunto entre la Secretaría de Hacienda, el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México (ABM).
Tras el cierre del miércoles, se detectaron afectaciones en las líneas de financiamiento de las instituciones bancarias involucradas, por lo que se activó un protocolo de intervención para asegurar la continuidad operativa de dichas entidades.
Agregó que el sistema mexicano cuenta con índices de capitalización y liquidez superiores a los estándares internacionales y que las medidas que adoptaron se tomaron para brindar certidumbre al público ahorrador y a los inversionistas. La intervención implica una vigilancia reforzada y una administración temporal coordinada entre las autoridades financieras.
TE PUEDE INTERESAR
