Visitas
Habitantes de Iztacalco y Venustiano Carranza señalan que el espacio es mal usado por las concesiones otorgadas a privados
POR OMAR MONTALVO
GRIPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité por la Defensa y Recuperación de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca empezó un plantón en las instalaciones deportivas del oriente de la capital como una forma de protesta en la que exigen a las autoridades, la recuperación de más de 221 hectáreas que son utilizadas por privados a través de concesiones, además de posicionarse en contra del mal aprovechamiento del proyecto Utopía.
Los manifestantes de manera pacífica mantienen un bloqueo en la puerta siete de la Ciudad Deportiva, dónde fue mpedida la entrada de algunos camiones que realizan obras para el proyecto de la Utopía.
De acuerdo con el Comité, han realizado manifestaciones desde octubre debido a que las autoridades permiten la pérdida de espacios públicos de la Ciudad Deportiva a través de Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR). Este es el caso del Estadio Harp Helú que vence su concesión en noviembre de 2025, pero que el grupo opositor pide que no se extienda el permiso “tenemos alrededor de 17 a 18 permisos que contemplan obviamente lo que es el Estadio GNP, lo que es también esta parte que son los estacionamientos, y como tal estas empresas, pues vienen a tomar el espacio, pero lo que pudieran estar aportando, no se ve reflejado aquí en la Ciudad Deportiva” declaró Juan Estrella del Comité.
La organización vecinal solicita que a la Ciudad Deportiva se le regrese el estatus de Área de Valor Ambiental (AVA), que tuvo en 2006, pero que el gobierno de Miguel Ángel Mancera retiró en 2014.
Al ser un AVA, el espacio puede ser beneficiado con programas de reforestación y mejoras a las áreas verdes, lo que le daría una oportunidad a la ciudadanía de utilizar las instalaciones. Juan Estrella, señala que los espacios deportivos son subutilizados, además de contar con canchas en deterioro y albercas abandonadas.
Por otro lado tienen prioridad las empresas privadas que cierran los espacios para preparar eventos.
El Comité también señala que en lugar de que la Utopía abarque cerca de diez hectáreas dentro de la Ciudad Deportiva, se podría aprovechar la iniciativa para extender el proyecto a las 200 hectáreas de las instalaciones para aprovechar el espacio público.
Te puede interesar
