Visitas
El proyecto propuesto busca limitar esta figura, y quitarle su carácter automático
Redacción
Grupo Cantón
Ciudad de México.- Fue retirado el proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que busca limitar la figura legal de la prisión preventiva oficiosa, y que planeaba discutirse en las próximas sesiones, y el asunto en cuestión será resuelto por la nueva integración de este Máximo Tribunal, que entrará en funciones el próximo 01 de septiembre.
Este proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat, y busca resolver la acción de inconstitucionalidad 49/2021, eliminando el carácter automático de esta modalidad de prisión preventiva.
Este retiro del proyecto, ocurrió luego de que se reveló que el Gobierno Federal le pidió a la ministra presidenta, Norma Piña, que la discusión y votación de todos los asuntos relacionados con la prisión preventiva se pospusiera.
El asunto versa sobre la revisión del cumplimiento de la sentencia del caso García Rodríguez vs México, en la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, condenó a este país al considerar que la disposición de la Constitución que prevé esta figura, viola Derechos Humanos.
En su resolución sobre el caso, la Corte ordenó al Estado mexicano reformar la Constitución, para que la prisión preventiva se aplique sólo justificadamente y con valoración judicial, a diferencia de cómo lo prevé la figura discutida, la cual se aplica en automática sin la valoración del caso penal.
Es de señalar que el Gobierno Federal se ha opuesto a eliminar la polémica figura, debido a que argumenta motivos de “seguridad nacional”, pese a ser considerada por organismos internacionales como la Corte Interamericana, como algo violatorio de los Derechos Humanos.
Por este motivo, el Ejecutivo Federal envió una carta a la ministra Norma Piña, para solicitar que la SCJN se abstenga de resolver el caso, antes de que entre en funciones la nueva integración de ministros.
TE PUEDE INTERESAR
