Visitas
* “México no es piñata de nadie”, sostiene Claudia
* Defiende operación legal de los bancos señalados
* Descartó riesgos para el sistema financiero del país
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, cuestionó las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, señaladas como presuntas lavadoras de dinero vinculadas al tráfico de opioides. Exigió pruebas contundentes y rechazó que los señalamientos se sustenten en documentos públicos.
“no hay pruebas“
Enfatizó que el informe del Tesoro estadounidense, difundido el miércoles, carece de fundamentos específicos. “Si ustedes leen la documentación publicada, no hay ninguna prueba; son dichos, pero no evidencias concretas de lavado de dinero”, afirmó.
Insistió en que, de existir pruebas, su gobierno actuaría sin impunidad, pero advirtió: “No vamos a aceptar acusaciones sin sustento. México no es piñata de nadie”, pues reiteró que en temas como el combate al lavado de dinero y otros, con EU hay colaboración, no sumisión.
La presidenta recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, detenido en 2020 por la DEA y luego liberado por falta de evidencias, como un precedente de acusaciones infundadas.
Impacto financiero
Descartó que haya riesgos para el sistema financiero mexicano, al calificar a los bancos implicados como “muy pequeños”. Aseguró que la SHCP, Banxico y la CNBV mantienen medidas para garantizar la estabilidad.
Respecto a la tensión con EU, negó que México sea un “país adversario”, como lo declaró la fiscal Pam Bondi. Mencionó la próxima firma de un acuerdo binacional y datos que muestran una reducción en el flujo de fentanilo y homicidios. “Hay cooperación, no sumisión”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR
