Visitas
LA ALCALDESA DESPUÉS DE SU REELECCIÓN TUVO CONSTANTES QUEJAS POR FALTA DE ATENCIÓN EN SEGURIDAD, AGUA Y SERVICIOS URBANOS, MIENTRAS HACÍAN RIFA DE AUTOS
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- Para llevar a cabo la cena de año nuevo a funcionarios de la alcaldía Tláhuac, el gobierno que encabeza Berenice Hernández realizó un gasto de hasta 7 millones de pesos, mientras el resto de la población tuvo contantes problemas relacionados a los servicios urbanos, como el suministro de agua, seguridad, así como reparación a la infraestructura urbana.
El evento de acceso limitado a los funcionarios de Tláhuac estuvo planeado desde noviembre y el 5 de diciembre la Dirección General de Administración de la alcaldía firmó el contrato “Servicio Integral para la festividad de fin de año 2024” por un monto total de 7 millones de pesos que fueron pagados a la persona proveedora que se identificó cómo persona física, Rogelio Martínez Rodríguez.
La costosa fiesta que tuvo lugar en un jardín de la Universidad Marista, según indican las especificaciones del contrato, el evento de la cena tuvo una capacidad de casi 3 mil 200 personas, con toda la logística necesaria como carpa, mesas, sillas, dos escenarios, meseros, comida, bebidas, además de un grupo musical.
Los requisitos representaron 3 millones 483 mil pesos, pero el gasto se duplicó debido a los regalos. En el listado del contrato indica que los recursos públicos también se destinaron en 226 regalos, donde los más costosos correspondieron a 36 bicicletas eléctricas que sumaron 575 mil 640 pesos, 26 pantallas Samsung de 43 pulgadas que acumularon 223 mil 828 pesos, 16 laptops Lenovo que ascendieron a 211 mil 560 pesos y dos vehículos Aveo que representaron 755 mil 220 pesos.
Durante diciembre la población de la alcaldía Tláhuac reportó constantes casos de escasez de agua que duró varias semanas, incluso sin recibir el servicio de pipas que ofrece la demarcación.
El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) tuvo hasta 3 mil 194 solicitudes, la mayoría relacionadas a servicios urbanos; además el portal de indicadores de la Ciudad de México reportó que en diciembre la población percibió mayor inseguridad en las calles.
Te puede interesar
