Visitas
Mediante la aplicación al menos 7 mil personas han realizado los trámites para salir de manera voluntaria de los Estados Unidos.
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- De acuerdo a un artículo de la revista The Atlantic titulado “La psicopatía de la autodeportación”, al menos 7 mil migrantes indocumentados han iniciado el proceso para la salida voluntaria de Estados Unidos mediante la aplicación CBP Home, sin embargo, alrededor de 3 mil concretaron expatriación por propia voluntad.
Según los resultados del estudio, los extranjeros que salieron de la Unión Americana, consideraron mejor dicha alternativa que ser detenidos en las redadas implementadas por el gobierno estadunidense en varias ciudades entre ellas Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta, Texas y San Diego, las cuales se dan por el endurecimiento de las medidas implementadas por el presidente Donald Trump, contra la migración ilegal.
El propio gobierno estadunidense se ha fijado como meta la expatriación de por lo menos un millón de indocumentados cada año, para ello, además de las redadas ha difundido en diversas plataformas y medios de comunicación, campañas antiinmigrantes donde los persuade para que eviten ingresar a territorio norteamericano, pues de hacerlo, serán detenidos, en el mejor de los casos, deportados, aunque el encarcelamiento es una de las amenazas.
Pese a tales números, la publicación detalla que no se alcanza el promedio de las que realiza el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), ya que esta dependencia alcanza esas cifras en solamente tres días, ya que los niveles de sobrepoblación en los centros de detención superaron el 140 por ciento el pasado 23 de junio.
Organizaciones civiles y de la sociedad han denunciado que las detenciones de los extranjeros en Estado Unidos cada vez se tornan más agresivas, pese a que la política de EU asegura que la salida voluntaria es la medida más humana.
Desde que tomó posesión en su segundo mandato, el 20 de enero de 2025, el presidente Trump ordenó el despliegue de elementos militares a la zona fronteriza con México, a quienes instruyó para aprehendieran a los indocumentados que pretenden cruzar a suelo estadunidense.
Te puede interesar
