Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Narco avanza sin tener contención

Visitas

El narcomenudeo en Huixquilucan se disparó un 60% en lo que va del segundo trienio de la alcaldesa Romina Contreras, sin acción contundente por el gobierno

Por Daniel Escobar
GRUPO CANTÓN

Desde que inició el segundo trienio de Romina Contreras, como alcaldesa de Huixquilucan, los casos de narcomenudeo aumentaron en un 60 por ciento en el municipio.

Un total de ocho carpetas de investigación por casos de narcomenudeo en Huixquilucan, fueron abiertas entre enero (mes en que inició el segundo mandato de Contreras Carrasco) y mayo pasados, según revelan los informes rendidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esta cantidad de indagatorias iniciadas por el Ministerio Público, son un 60 por ciento más que las cinco denuncias por narcomenudeo en Huixquilucan, contabilizadas por el SESNSP durante los últimos cinco meses de 2024, último año del primer gobierno encabezado por Romina Contreras.

Si bien Huixquilucan no es de los municipios mexiquenses más peligrosos en cuanto a venta de droga ilegal, la incidencia de este delito en la demarcación registró un notable aumento en los primeros cinco meses del año, mientras que el Estado de México es una de las entidades a nivel nacional donde más se denuncia este delito.

Lo anterior resulta que fueron abiertas mil 564 carpetas de investigación entre enero y mayo de 2025, por casos de narcomenudeo denunciados en los 125 municipios del Estado de México, de acuerdo con el mismo Secretariado Ejecutivo.

Justo en mayo pasado trascendió que cinco presuntos narcomenudistas fueron detenidos en Huixquilucan, los cuales habrían sido capturados como consecuencia del Operativo de Movilidad y Reordenamiento de Motocicletas.

Los cinco presuntos delincuentes habrían sido detenidos en posesión de marihuana, cocaína y piedra, y los operativos se habrían llevado a cabo entre la policía municipal y elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los detenidos habrían usado motocicletas como medio de transporte para las actividades delictivas.

TE PUEDE INTERESAR

Dialoga Cisneros con pueblos originarios

 

Te puede interesar

Advertisement