Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Desconoce gobierno acecho de CJNG a EU

Visitas

* El narcotráfico es un problema binacional urgente
* El crimen organizado opera en ambos lados de la frontera
* Se aborda el tema de manera conjunta respetando la soberanía

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración no cuenta con información oficial sobre una supuesta operación de inteligencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra agentes de la DEA durante el juicio de Rubén Oseguera, “El Menchito”, celebrado en 2024 en Estados Unidos.

Así respondió a las declaraciones de Matthew Allen, agente especial de la DEA en Los Ángeles, quien reveló ante el Comité Judicial del Senado estadounidense que dicho cártel espió a personal de la agencia durante el proceso contra el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel.

“No hay ningún tipo de información oficial al respecto. Jamás hemos recibido algo de esa naturaleza”, afirmó Sheinbaum, quien subrayó que el crimen organizado es un problema compartido entre México y EU.


Cooperación bilateral

Recordó que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se planteó que la lucha contra el narcotráfico debe ser conjunta, pero con respeto a la soberanía. “Cada quien actúa en su territorio, pero compartimos información e inteligencia para reducir la violencia y el consumo”, señaló la presidenta.

Sobre los vínculos entre cárteles mexicanos y grupos criminales en EU, admitió que el crimen organizado opera en ambos lados de la frontera. La DEA en alerta
Allen detalló ante el Senado norteamericano que miembros del CJNG fueron capturados vigilando a agentes de la DEA en suelo estadounidense y advirtió que el cártel respondió con represalias en México, incluyendo el asesinato de un soldado y la hija de un informante.

El agente describió al CJNG como una organización que ha evolucionado hacia un “cártel paramilitar con alcance global”, dispuesto a usar tácticas de terror.
Incluso reveló que instalaron centros de operación cerca de oficinas de la DEA en Los Ángeles y dejaron mensajes intimidatorios: “El mensaje es claro: estamos aquí y entre ustedes”, dijo.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement