Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

COLAPSAN OBJETOS LA MARCHA DEL METRO

Visitas

Descuidos de usuarios en horas pico ocasionan retrasos en el servicio, desde los 15 a 30 minutos que toma la recuperación de las cosas

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO.- La rutina de miles se vio trastocada la mañana de ayer por lo que, en apariencia, son simples descuidos. Un termo metálico, un bastón y un teléfono celular fueron suficientes para detener, durante varios minutos, el flujo de trenes en las líneas 3 y 4 del Metro de la Ciudad de México, justo cuando las estaciones lucen más llenas, cuando la prisa se convierte en el denominador común.

Primero fue en Hidalgo, Línea 3. El sonido metálico del termo al chocar con las vías fue el preludio del corte eléctrico. Apenas unos minutos después, en la estación Morelos de la Línea 4, un bastón terminó entre los rieles. Y cuando los equipos de rescate aún trabajaban, en Hospital General otro incidente: un teléfono celular resbaló de las manos de un usuario y repitió el mismo destino. Tres incidentes en menos de dos horas, justo en el corazón de la hora pico.

No es un caso aislado. Según cifras oficiales del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en lo que va de 2025 se han recuperado ya 5,200 objetos de las vías. El fenómeno es constante: cada mes caen en promedio 433 artículos, siendo los teléfonos móviles los más frecuentes (38%), seguidos por paraguas (25%), envases metálicos (15%) y artículos médicos como bastones (12%).

“Un solo objeto metálico en las vías puede causar cortocircuitos, especialmente en temporada de lluvias, cuando la humedad incrementa el riesgo de fallas eléctricas”, explicó un vocero del Metro mientras el personal técnico trabaja a contrarreloj para retirar los objetos.

Cada maniobra de rescate, detallan, puede tardar entre 15 y 30 minutos, lo que en un sistema que transporta a millones de personas diariamente se traduce en demoras acumuladas que afectan a miles.
Los retrasos de este tipo ya suman mil 840 minutos de espera colectiva en lo que va del año. La campaña “Sujeta tus pertenencias”, que el Metro ha reforzado con carteles y anuncios sonoros, busca precisamente crear conciencia en los usuarios. “Un descuido momentáneo afecta a miles de usuarios”, reitera la autoridad.
Con la temporada de lluvias encima, el llamado se vuelve aún más urgente.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement