Visitas
* Se plantea la modernización de la Guardia Nacional
* Anticiparán amenazas y desarticularán a generadores de violencia
* Se busca construir un país más seguro y en paz
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- El gobierno federal presentó un paquete de reformas en materia de seguridad pública con el objetivo de fortalecer las capacidades del Estado mexicano en prevención, inteligencia, investigación y combate al crimen. Se incluye la creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y modificaciones sustanciales a la Ley de la Guardia Nacional (GN).
La consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy Ramos, explicó que la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia establecerá un sistema robusto de inteligencia para anticipar amenazas y desarticular generadores de violencia antes de que cometan delitos, siempre bajo el control del Ministerio Público y con respeto a los derechos humanos.
Las intervenciones en comunicaciones estarán sujetas a autorización judicial previa, garantizando el resguardo de los datos personales. Este sistema será coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y operado por el Centro Nacional de Inteligencia.
A su vez, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó la iniciativa de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reemplazará la normativa vigente desde 2009.
La nueva ley busca superar los modelos de coordinación rígidos, establecer competencias claras entre los tres niveles de gobierno y otorgar base jurídica al Gabinete Federal de Seguridad Pública, permitiendo replicar el modelo de coordinación en los estados a través de las Mesas de Paz. Se plantea la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública para profesionalizar mandos e investigadores bajo un enfoque ético y humanista.
Te puede interesar
