Visitas
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en contratos de drenaje e impermeabilización financiados con recursos federales.
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El PAN en la Ciudad de México demandó a la Contraloría capitalina que inicie un procedimiento de inhabilitación administrativa contra José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual Coordinador General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, por presuntos desvíos de 13 millones de pesos en obras públicas durante su gestión.
Miguel Errasti, secretario de Gobierno del PAN CDMX, señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en contratos de drenaje e impermeabilización financiados con recursos federales.
“El dinero para mejorar la infraestructura de Xochimilco terminó en los bolsillos del exfuncionario y sus cercanos”, acusó.
Entre los hallazgos de la ASF destacan 7.5 millones de pesos no ejercidos en tres obras clave (contratos XO-DGODU-L-OP-ADEXC-081-22, XO-DGODU-L-OP-LP-041-22 y XO-DGODU-L-OP-LP-054-22), financiadas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en 2022.
Los proyectos quedaron inconclusos pese a estar presupuestados. Además, se detectó un gasto de 707,802 pesos en la impermeabilización del CETIS 49, un edificio en desuso por riesgos estructurales. “Fue un dispendio inútil: se rehabilitó un inmueble que ni siquiera estaba operando”, denunció Errasti.
El diputado local del PAN, Federico Chávez Semerena, anunció que promoverá un Punto de Acuerdo en el Congreso capitalino para que Acosta sea inhabilitado y se le impida ocupar cargos públicos.
“No solo saqueó Xochimilco: también tiene observaciones por mal manejo de nómina en la Secretaría de Administración y Finanzas”, agregó. La ASF exigió el reintegro de los recursos, pero se desconoce si la alcaldía cumplió.
“Esto refleja la corrupción sistémica de la 4T”, concluyó Chávez.
Te puede interesar
