Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Guerra en Prime Time

317 lecturas

Hacia la tarde-noche del sábado, el mundo enloqueció con la noticia, las redes echaban chispas y tanto opinadores como agencias de noticias y periódicos en todo el mundo se peleaban por la exclusiva: Estados Unidos había entrado en la guerra en apoyo a Israel, bombardeando objetivos presumiblemente nucleares.

Muy rápido se dejó de hablar de Gaza, de la represión a los migrantes en Estados Unidos y sus multitudinarias y ya cotidianas manifestaciones, de Ucrania y de los aproximadamente 56 conflictos bélicos activos en el mundo y mucho menos, por supuesto de Sinaloa, de cuyos efectos violentos no hemos podido librarnos desde que en septiembre pasado, Estados Unidos prendió la mecha narca y no ha ahabido forma de apagarla; un nuevo acto en este teatro bélico del mundo, o quizá una nueva obra, cuyos protagonistas son los de siempre “buenos contra malos”, Trump bombardeando para “forzar a la paz”, el salvador del mundo que llegó al poder como pacificador de una nación que se ha vendido en cine como el gran justiciero del mundo, y en esa versión, entre cinematográfica y teatral (clichés incluidos) vemos pasar la guerra (otra más) ya no en el “nodo” (los breves noticiosos que pasaban en el cine), sino en tiempo real, la adrenalina pura descubierta en 1991 cuando vimos “en vivo y a todo color” la Guerra del Golfo. El poder mediático de la guerra también hace que la incertidumbre genere más consumo de datos, de insumos y hasta de papel de baño como ocurrió con el COVID, una “guerra mundial contra un virus letal”

Los argumentos para justificar lo injustificable son cada vez más gastados, más inútiles, más vanos y no alcanzan para justificar un sistema caduco que solo ha servido para justificar el despojo de recursos y, como siempre, el enriquecimiento de unos cuantos.

En menos de 24 horas, más de la mitad del mundo se ha pronunciado en contra de las acciones del mandatario norteamericano, pero jamás lo hicieron en contra de la devastación y genocidio en Gaza, para ese teatro no compran boleto, pero para ésta obra que se presenta en “prime time” y que de nuevo pone al mundo al filo de la navaja, tienen boleto preferencial.

Un país bélico con un mandatario bélico en una obra que pocos quieren ver pero que nadie va a perderse.

Ana María Vázquez

Escritora/Dramaturga

@Anamariavazquez

Te puede interesar

Advertisement