Visitas
Las casi 800 infracciones son solamente por exceder los límites de velocidad en calles de la capital.
Por Diego Raya
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- En la capital del país, cada hora, un promedio de 775 automóviles son sancionados por exceder los límites de velocidad, de acuerdo con la encuestadora Polls MX. Esta cifra equivale a más de 12 vehículos multados por minuto, lo que sugiere un problema de importancia en una ciudad que tiene unos 6.4 millones de autos de motor circulando por las calles.
Las principales vialidades donde se detectaron estas infracciones son Periférico, Circuito Interior, Viaducto Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Eje 5 Sur, Eje Central y Paseo de la Reforma. Estas avenidas, algunas llamadas de acceso controlado (de alta velocidad), sostienen dispositivos de control como cámaras y radares de velocidad, que registran los excesos de los automovilistas sin necesidad de la intervención de un tránsito.
En la capital, operan dos sistemas para sancionar este tipo de conductas. Por un lado, están las fotocívicas —antes conocidas como fotomultas— que utilizan radares fijos para detectar vehículos que sobrepasan el límite establecido. Estas infracciones implican, además del cobro monetario, una generación de puntos en contra de la licencia del dueño del automóvil. Si se acumulan dichos puntos negativos, el conductor debe cumplir con sanciones desde cursos en línea hasta trabajo comunitario.
Por otro lado, también existen las infracciones emitidas por policías de tránsito. Cuando un agente detiene a un conductor por exceso de velocidad, la multa económica puede ir de los mil 558 a los 3 mil 113 pesos, según el Reglamento de Tránsito de la capital. Dicho reglamento establece límites de velocidad específicos: 50 kilómetros por hora en calles primarias; 40 kilómetros por hora en calles secundarias; entre 20 y 30 kilómetros por hora en zonas escolares y hospitalarias, y hasta 80 kilómetros por hora en vías de acceso controlado, salvo que la señalización indique lo contrario.
Te puede interesar
