Visitas
El ascenso de estos mandatos en países como Estados Unidos y India, obedece al resurgimiento de movimientos conservadores, mientras que otro modelo que se mantiene es el autocrático.
POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – Mientras en años anteriores hubo una ola de gobiernos con tendencia de izquierda para liderar un país, informes recientes de consultoras indican que hasta este 2025, las ideologías dominantes convergen en un espectro de centro-derecha y dictatorial- autocrático, mientras que en México, es considerado por indicadores mundiales que se encuentra en un rango de izquierda-populista/autoritaria, un espectro que se replica en Latinoamérica.
La consultora Polls, indicó que un estudio de Global Parliament Index, identificó que actualmente hay cerca de 10 tipos de ideologías de las que se respaldan los gobiernos alrededor del mundo. El estudio tomó de base la población mundial de 8 mil millones de personas, sobre la cuál estimó que el 30.7 por ciento de la población es gobernada por países con autoridades de centro-derecha, cómo es el caso de Donald Trump, presidente de Estados Unidos y de Narendra Modi, primer ministro de India, quién consiguió su reelección en las elecciones del año pasado.
El segundo espectro de ideología que más domina en el mundo es el dictatorial/autocrático, es decir, dónde el poder reside en una figura política debido al control de medios y al debilitamiento de instituciones democráticas. Los regímenes que más destacan en esta categoría corresponden a Rusia, dónde Vladimir Putin, el pasado 2024 fue electo por sexta ocasión; además de Nicolás Maduro en Venezuela, quién asumió su tercer mandato el año pasado.
La tendencia de países gobernados por una ideología de centro-derecha se concentra en Europa, que, de acuerdo con los estudios, en las alianzas internacionales son los dominantes. En la Unión Europea, la centro-derecha rige en el 48 por ciento de los países, mientras que la extrema derecha en el 30 por ciento; en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 32 por ciento de países están alineados a la ideología de centro-derecha, y con un mismo porcentaje, las naciones de extrema derecha.
Esta tendencia se resiste en Latinoamérica, dónde sólo el 21 por ciento de los países tienen gobiernos del ala derechista. De acuerdo con los estudios, este retroceso de la izquierda en muchas naciones se debe al resurgimiento de movimientos conservadores por la manipulación de la información, corrupción y crisis económicas por el impacto de la pandemia.
Te puede interesar
