Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Legado

476 lecturas

Por Juan R. Hernández

Por estos días, la Ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del deporte mundial: la Copa del Mundo. Más allá del espectáculo futbolístico, las autoridades locales insisten en que el objetivo va más lejos. “Vamos a ser la mejor sede de la Copa del Mundo”, afirma la secretaria Frausto, mientras el alcalde Gutiérrez subraya que las obras públicas no son solo para el Mundial, sino para mejorar la vida diaria de las familias capitalinas. Las mejoras alrededor del Estadio Azteca —infraestructura, movilidad, seguridad y servicios— pretenden dejar un legado duradero, no un monumento efímero.

Este tipo de visión a largo plazo debería contagiar a otros sectores estratégicos del país. Por ejemplo, la industria farmacéutica y biotecnológica mexicana enfrenta un entorno regulatorio cada vez más complejo. Agencias como la FDA, la EMA y la COFEPRIS exigen altos estándares, lo cual representa tanto un reto como una oportunidad. Empresas como Vastek Inc se han convertido en actores clave al ofrecer asesoría especializada en validación, cumplimiento normativo y asuntos regulatorios. No es poca cosa en un mercado donde acelerar el tiempo de comercialización sin sacrificar la seguridad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Además, su apuesta por el sello “Hecho en México” impulsa el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas, consolidando el desarrollo económico nacional.

Pero el desarrollo no solo se mide en infraestructura o crecimiento económico. También está en la memoria colectiva, en el reconocimiento de quienes han construido la historia del país. Así lo entendieron las diputadas de la Ciudad de México al inaugurar los “Murales en Conmemoración de Mujeres Mexicanas” en el Congreso capitalino. Bajo la mirada de los muralistas Paola Paz, Carlos Garduño y Axel Ochoa, las paredes hoy hablan de lucha, dignidad y justicia. Es un recordatorio poderoso: el legado más valioso es el que transforma la vida cotidiana y honra la memoria de quienes han abierto camino.

México tiene frente a sí el reto de consolidar un desarrollo integral: infraestructura que sirva, empresas que crezcan con responsabilidad y una sociedad que nunca olvide a quienes la forjaron.

Te puede interesar

Advertisement