Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Alerta por el huracán ‘Erick’, prevén daños

Visitas

Vecinos se adelantan a la tragedia con costales, láminas y rezos, mientras las autoridades limpian coladeras a última hora y prometen albergues “por si acaso”.

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

La amenaza del huracán ‘Erick’ mantiene en vilo a miles de familias en el Estado de México, donde, aunque el fenómeno no tocará tierra directamente, se prevé que sus efectos se sientan con intensidad a partir de este fin de semana.
Lluvias torrenciales, posibles deslaves y anegaciones mantienen activadas las alertas en amplias regiones de la entidad, mientras vecinos recuerdan con preocupación los estragos de años anteriores.

Según reportes de Protección Civil estatal, las precipitaciones más intensas se esperan en los municipios del oriente como Nezahualcóyotl, Amecameca y Texcoco; en el sur, particularmente en Tejupilco y Valle de Bravo, así como en la zona centro-norte del estado, donde 18 municipios del Valle de Toluca, incluida la capital, están en estado de vigilancia.
Aunque las autoridades han comenzado a habilitar albergues temporales y a emitir recomendaciones básicas como reforzar techos, resguardar documentos y evitar transitar por zonas de riesgo, para muchos habitantes estas acciones llegan tarde o resultan insuficientes.

“Siempre limpian las coladeras cuando la tormenta ya está encima, nunca antes”, lamentó José Luis Hernández, comerciante de Texcoco, mientras observaba a personal municipal desazolvar las alcantarillas de su calle.
En comunidades como San Rafael Chamapa, en Naucalpan, o San José del Rincón, los vecinos han comenzado a levantar barricadas improvisadas con costales de arena y láminas para proteger sus casas. “El año pasado perdimos el refrigerador y el colchón.

Esta vez no queremos esperar a que el agua entre otra vez, comentó doña Rosa, residente de una colonia baja en Cuautitlán Izcalli.
La desconfianza también persiste en torno a la infraestructura hidráulica. En Toluca y Ocoyoacac, por ejemplo, la saturación del drenaje pluvial ha provocado encharcamientos severos con lluvias mucho menores que las que se avecinan. Gabriela, estudiante universitaria, compartió su preocupación: “Aquí llueve dos horas seguidas y ya estamos atrapados. Si cae una tormenta como la que dicen, no sé qué va a pasar”.

 

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement