Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Sin atender, la mitad de semáforos con fallas

Visitas

INFORMACIÓN DEL PORTAL SEÑALA QUE EL 47.5% DE LOS REPORTES QUE SE HAN HECHO PARA MANTENIMIENTO DE LOS APARATOS, NO HAN SIDO ATENDIDOS.

Por Diego Raya
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La cantidad de semáforos descompuestos en la capital ha generado impacto en la movilidad, además de la molestia de automovilistas. Durante el último mes, se han reportado 284 semáforos fuera de servicio, de los cuales 135 aún no han sido reparados, provocando congestiones viales y aumentando el riesgo de accidentes.

Las fallas en los semáforos son diversas, incluyendo focos fundidos, cortocircuitos ocasionados por humedad y problemas en los controladores . Se estima que entre 40 y 60 semáforos presentan fallas diariamente en la capital, según la Subsecretaría de Tránsito.

La responsabilidad del mantenimiento de los semáforos recae en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Subsecretaría de Tránsito, que trabajan en conjunto con empresas especializadas para atender las fallas.

Profundizando, en 2024 la Subsecretaría de Tránsito registró 12 mil 69 mantenimientos a semáforos llevados a cabo por las empresas expertas en señalizaciones EYSA Mexicana S.A. de C.V., SEMEX S.A. de C.V. e INMER.

Su información también muestra que las alcaldías con más mantenimientos registrados fueron Cuauhtémoc con cuatro mil 145 y Benito Juárez con mil 661 durante ese año.

Los ciudadanos han expresado su preocupación a través de redes sociales. Por ejemplo, se reportó un semáforo descompuesto en Circuito Interior y Ferrocarril Hidalgo; otro lleva cinco días sin funcionar en la intersección de Niza y Avenida Chapultepec; y un tercero ha estado fuera de servicio durante una semana en la colonia Doctores, generando caos vial durante las horas pico.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement