Visitas
El edil Fernando Flores Fernández prometió terminar con las avenidas con asfalto destruido pero una vez más mintió.
MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN
En octubre de 2024, el alcalde de Metepec, Fernando Flores, anunció con bombo y platillo la “Operación Exterminio Cero Baches”, un ambicioso plan para erradicar todos los baches del municipio antes de que terminara el año.
Con seis camiones bacheadores, cada uno con capacidad de cinco toneladas de mezcla en frío, operando las 24 horas, los siete días de la semana, el gobierno municipal se comprometió a intervenir las 52 delegaciones de la demarcación.
Para septiembre de ese mismo año, el gobierno local desplegó cuatro cuadrillas de trabajo -50 personas en total- que aplicaban diariamente 250 toneladas de mezcla caliente, atendiendo alrededor de 210 baches por jornada, exclusivamente en vialidades de jurisdicción municipal. En su tercer informe de gobierno, el alcalde reportó más de 9 000 baches tapados y obras de reencarpetado en diversas avenidas.
Sin embargo, la realidad en 2025 contrasta con las cifras oficiales. Con la llegada de la temporada de lluvias, los baches han reaparecido en numerosas calles, generando molestia entre los habitantes, quienes han comenzado a documentar nuevamente los daños en redes sociales.
Las principales avenidas como Tecnológico, Comonfort, Las Torres, Pino Suárez y Benito Juárez, todas de competencia estatal, siguen mostrando un evidente deterioro, sin atención inmediata de autoridades superiores, pese a los llamados del ayuntamiento.
Son los vecinos quienes apenas en el inicio de la temporada de lluvias ya comienzan a resentir las consecuencias del incumplimiento millonario del edil, en el que aseguró que no habría más baches.
“Las calles ya están muy mal y eso que apenas están llegando las lluvias” indicó Daniela Alvarez vecina de Infonavit San Francisco.
Aunque la inversión en asfalto y maquinaria fue considerable, la reapertura de baches en menos de un año evidencia limitaciones técnicas y estructurales del programa. A la par de la propaganda institucional, la percepción ciudadana apunta a una solución temporal frente a un problema persistente.
TE PUEDE INTERESAR
