Visitas
* “La paz requiere justicia, oportunidades y derechos humanos”
* Migrantes mexicanos en EU merecen respeto, no discriminación
* Apuesta la mandataria por la cooperación global
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- En su primera gira internacional como presidenta, Claudia Sheinbaum planteó ante el G7 la creación de una Cumbre por el Bienestar Económico, con la participación de los países miembros, invitados y la CELAC, para impulsar cooperación efectiva, comercio justo y paz duradera.
Criticó el aislamiento de las naciones y llamó a las potencias a asumir responsabilidad global: “El poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”.
Defendió los principios de paz y soberanía, citando a Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Frente a los conflictos globales, pidió a las grandes naciones “construir en vez de destruir” y rechazó el armamentismo: “La paz requiere justicia, oportunidades y derechos humanos”.
También destacó la contribución de los migrantes, en especial los mexicanos en Estados Unidos, a quienes calificó como “trabajadores honestos que merecen respeto, no discriminación”.
Últimas reuniones
Tras concluir su participación en la 51ª Cumbre del G7 en Canadá, sostuvo reuniones clave con Ursula von der Leyen (Comisión Europea) y António Costa (Consejo Europeo) para modernizar el tratado comercial México-UE, e invitó a Von der Leyen a visitar el país.
En diálogo con el canciller alemán Friedrich Merz, acordaron fortalecer la cooperación económica.
México asistió como invitado al foro integrado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EU y la UE.
Te puede interesar
