Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

El INE: un coto de poder

377 lecturas

Por Ricardo Sevilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) está en un momento crítico. Y, francamente, siempre lo ha estado, desde sus orígenes.

Y es que cuando este organismo se creó, en 1990, y se hizo llamar Instituto Federal Electoral (IFE), se nos quiso vender la idea de que no solo sería el órgano encargado de organizar las elecciones federales, sino que, esencialmente, sería un garante de la democracia en nuestro país. Pero lo cierto es que nunca fue así. ¡Su primer presidente fue Fernando Gutiérrez Barrios!

Y eso no es una anécdota. Es historia.

Y hace un par de días, en el INE volvieron a refrendar que todavía se encuentran en garras del conservadurismo.

Tratar de invalidar la elección judicial, como intentaron hacer un puñado de consejeros electorales, nos deja claro que siguen acostumbrados a trabajar para la derecha.

Su intención es clara: construir una narrativa de fraude, pero no para revertir el resultado, sino para deslegitimar la elección judicial y, paradójicamente, al propio INE.

Lamentablemente, estos consejeros no actúan por convicción propia ni por apego a la ley, sino como extensiones de intereses partidistas y de élites económicas.

Pero seamos tajantes y recordemos quiénes son estos consejeros:

Claudia Zavala, quien en su momento buscó tergiversar dichos de AMLO para sancionarlo por “violencia de género” contra Xóchitl Gálvez.

Dania Ravel, vinculado al gobierno de Peña Nieto y pieza clave en el fraude electoral de 2012.

Carla Humphrey, quien ha sido calificada por los simpatizantes de la Transformación como “caballo de Troya” por su cercanía con el panismo.

Jaime Rivera, exdirector de análisis del Cisen durante el sexenio de Calderón, justo cuando Genaro García Luna era secretario de Seguridad Pública.

Y Arturo Castillo, involucrado en las estructuras del IFE y TEPJF durante los fraudes electorales de 2006 y 2012.

El INE no debería ser un coto de poder ni el eco de los partidos políticos, sino la garantía de un México donde el pueblo y la democracia mandan.

Te puede interesar

Advertisement