Visitas
Previamente entregó 10 mil apoyos del programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, con lo que suman 55 mil en lo que va del año,
Redacción
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de los primeros Distintivos a Empresas Responsables en tres categorías: Trabajo digno e incluyente, Igualdad entre mujeres y hombres y Corresponsabilidad de los cuidados. Desde el Museo de la Ciudad de México, destacó que esta iniciativa reconoce a empresas que promueven derechos laborales, equidad y entornos libres de violencia, elementos esenciales para construir una ciudad justa y ejemplar.
“Ahora hablamos de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; no puede haber justicia laboral sin acceso equitativo ni desarrollo sostenible sin corresponsabilidad en los cuidados”, afirmó.
Añadió que este reconocimiento tiene el respaldo de un comité plural que evaluará las buenas prácticas del sector empresarial para inspirar a otras compañías.
Asimismo, anunció un distintivo especial para empresas que generen empleo en zonas de alta desigualdad, mediante ferias laborales que beneficien especialmente a jóvenes. “Queremos vincular la oferta laboral con las necesidades del territorio”, sostuvo.
La secretaria del Trabajo, Inés González, explicó que los distintivos nacen del diálogo social entre gobierno, empresas, sindicatos y trabajadores. El presidente del CCE, Francisco Cervantes, se sumó a la iniciativa y ofreció 70 mil empleos para connacionales que regresen de EE.UU. Por su parte, la presidenta de Danone Latinoamérica, Silvia Dávila, llamó a cerrar las brechas laborales y de cuidados para lograr una verdadera inclusión.
Previamente, en el Zócalo capitalino, Clara Brugada entregó 10 mil apoyos del programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, con lo que suman 55 mil en lo que va del año, rumbo a la meta de 100 mil antes de que concluya 2025. Cada beca es de mil 500 pesos bimestrales y se entregará de forma universal.
“La educación no es un privilegio, es un derecho respaldado por el Estado. Vamos hacia la universalidad del apoyo para que ningún joven quede fuera”, subrayó Brugada.
El titular de la SEP, Mario Delgado, celebró el programa como un paso hacia la igualdad educativa. Pablo Yanes, secretario de Educación local, afirmó que estas acciones son clave para el desarrollo y bienestar de las juventudes.
TE PUEDE INTERESAR
