284 lecturas
En 1933, el incendio del Reichstag fue el pretexto para que Hitler convenciera al entonces presidente Hindenburg de invocar un viejo decreto para “protección de la nación”, que suspendía los derechos ciudadanos, la “violencia” provocada, se usó para que la sociedad alemana aceptara el control a cambio de su “seguridad”
En la historia hemos visto muchas veces esta parte de la dialéctica Hegeliana: problema, reacción, solución; crear el problema, reaccionar o sobre reaccionar a él para después ofrecer la solución maravillosa. El descubrimiento de infiltrados en las protestas pacíficas de Los Ángeles para crear caos, con automóviles incendiados y vandalismo, más la sobrerreacción de Trump al sumar más de 4 mil efectivos para “contener” los disturbios, ha creado un clima de terror propicio para implementar la llamada Ley Patriota, para “unir y fortalecer a Estados Unidos proporcionando las herramientas apropiadas para interceptar el terrorismo”. Implementada a raíz del 911, esta ley permite la vigilancia extrema, sin importar los derechos de los ciudadanos, para ello, entra la tecnología y una empresa específica: Palantir, llamada la “empresa que todo lo ve”, una empresa de inteligencia artificial cuyo dueño, Alex Karp, viene trabajando con la CIA, NSA, el Pentágono y el FBI desde el 2002 y recientemente se asoció con Elon Musk. “Nuestra tecnología se usa para matar gente”, declaró Karp. Palantir tiene oficinas en diversos países, como España, -llamado Palantir Gotham-; Francia y Reino Unido.
Un artículo del País del 25 de abril de este año, firmado por Raúl Limón, detalla como a través del programa InmigrationOS, se pretende dar seguimiento en tiempo real a cualquiera que sea considerado inmigrante, o a los que se les atribuyan delitos violentos, o que estén afiliados a organizaciones consideradas “criminales”, el contrato está pactado para iniciar en septiembre de este año; en México se ha hablado también de la IA como coadyuvante para la detección y control del crimen organizado y fue incluso bandera de campaña del ahora secretario de Economía.
Algunos ya están alzando la voz al llamarlo “fascismo moderno” y la puerta para vigilarnos a todos. En la novela “1984”, George Orwell plantea lo que desde hace tiempo estamos viendo con las redes sociales, la monitorización de las acciones humanas, pero… ¿irá a más?, ¿será Palantir en nuevo “Gran Hermano”?
Ana María Vázquez
Escritora/Dramaturga
@Anamariavazquez
