Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Gasta 9 mdp estacionamiento de Senadores

Visitas

El pago corresponde a la renta de un predio a una empresa que domina en los servicios de parqueo, poniendo en duda el mensaje institucional de austeridad morenista.

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – En la actual LXVI Legislatura (2024-2027) del Senado de la República que preside Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo (PT), el servicio de estacionamiento para los senadores tiene un costo de hasta 9 millones de pesos, a pesar de que se sigue replicando el mensaje de austeridad republicana.

El edificio del Senado de la República, inmueble dónde desempeñan varias de sus funciones los 128 legisladores, carece de un estacionamiento propio para albergar temporalmente todos los vehículos, por lo que este servicio tiene que ser contratado de forma externa como parte de las rentas que debe pagar este organismo legislativo. Catalogado como “Servicio de estacionamiento y pensión para 250 unidades vehículares como mínimo y 450 como máximo”, el pasado 1 de enero se realizó el contrato SERV/DGRMSG/010/01/2025 por un monto total de 9 millones de pesos con la empresa Estrategia en Estacionamientos y Valet Parking, S.A. de C.V.

Este servicio pactado a través de una adjudicación directa señala que los estacionamientos que requiere el Senado se encuentran a unas calles del edificio ubicado en Paseo de la Reforma 135. El más cercano refiere la dirección de calle Madrid No. 18, colonia Tabacalera, es decir a aproximadamente media cuadra, al que se suma un segundo espacio ubicado en calle Roma No. 39, colonia Juárez, a cerca de cuatro cuadras. Este último es identificado por ser un predio con una estructura metálica de seis niveles y cercado por tapiales llenos de publicidad.

Con este pago por el servicio de estacionamiento el personal del Senado se evita un pago extra, lo que implica un privilegio pagado con recursos públicos, aunque el presidente legislativo, Fernández Noroña, como un aliado de Morena, también señala que la Cámara Alta tiene un manejo austero.

Asimismo, la empresa a la que fueron rentados los estacionamientos es uno de los líderes en la Ciudad de México en este tipo de servicios de parking, ya que en una consulta a su portal indica contar con terrenos, lotes, predios, bodegas y casas, con distintos clientes como bancos, tiendas departamentales e instituciones públicas, sin embargo, no aparece el Senado.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement